Yachaq Pensión 65: ¿Cómo utilizar la aplicación para revisar cuándo y dónde cobrar?

Yachaq Pensión 65

Yachaq Pensión 65

Compártelo con tus amigos

Yachaq Pensión 65: ¿Cómo utilizar la aplicación para revisar cuándo y dónde cobrar?

Te brindamos todos los detalles acerca de la aplicación que puso a disposición el Gobierno para que los usuarios que pertenecen a Pensión 65 puedan acceder de forma sencilla a la información.

El Midis ha lanzado un aplicativo móvil llamado Yachaq Pensión 65 para que las personas afiliadas a Pensión 65 puedan acceder de manera más rápida y clara al estado y lugar de pago. Del mismo modo, los usuarios también podrán consultar la información sobre los requisitos para que formen parte del programa del Estado.

[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]

¿Qué puedo consultar con la app Yachaq Pensión 65?

En la aplicación Yachaq Pensión 65 los afiliados, así como los familiares, allegados y autoridades municipales; podrán tener acceso a la fecha, estado y lugar de pago de la subvención. Del mismo modo, en la aplicación se podrá revisar los requisitos para cobrar la Pensión 65, además; cuenta con una opción para conocer las respuestas a las preguntas más frecuentes del programa.

¿Cómo consultar cuándo recibirás la subvención?

Para poder consultar la fecha de pago que te corresponde tienes que acceder al menú de la aplicación móvil e ingresar tu número de DNI y tu fecha de nacimiento. Seguido, podrás revisar toda la información que este relacionado a Pensión 65 si eres parte de la subvención; así como la fecha y lugar para poder cobrar.

¿Qué es Yachaq Pensión 65?

Es una aplicación para móviles; el cual se encuentra disponible en Google Play que ha lanzado el Programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para que los usuarios y usuarias de Pensión 65 puedan tener acceso a toda a toda la información del servicio. Para descargarlo puedes dar clic AQUÍ.

En caso de no poder descargarla, también puedes hacerlo ingresando al portal de Yachaq AQUÍ.

¿Cómo afiliarme?

Para afiliarte a Pensión65, tienes que cumplir las siguientes condiciones:

  • Tener 65 años o más.
  • No deberás recibir pensión del sector público o privado, incluidas prestaciones económicas otorgadas a través de EsSalud.
  • Tendrás que estar registrado en el Padrón General de Hogares con clasificación socioeconómica de pobreza extrema; de acuerdo a la evaluación del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).

Seguido, puedes inscribirte siguiendo los siguientes pasos:

  1. Acércate a Pensión65 con tu formulario impreso

Acércate a la mesa de partes del Programa con tu Formulario 1000 impreso y llenado correctamente. Puedes acudir a cualquiera de las siguientes oficinas según tu región. O puedes acercarte a la sede municipal del distrito en el que vives, con los mismos requisitos antes indicados.

  1. Revisa la afiliación

Verifica si te encuentras afiliado(a) al Programa Pensión65 en la plataforma que la entidad ha habilitado para ese fin; o puedes hacerlo llamando al número (01) 942-962116.

También puedes leer:


Compártelo con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *