REQUISITOS PARA LA MATRÍCULA DE TU MENOR HIJO SIGUIENDO ESTOS PASOS

Compártelo con tus amigos

REQUISITOS PARA LA MATRÍCULA DE TU MENOR HIJO SIGUIENDO ESTOS PASOS

El año escolar está próximo a iniciar y cientos de padres de familia se encuentran en la búsqueda de un colegio para inscribir a su menor hijo. Sin embargo, pocos conocen los requisitos que piden las instituciones, por tal motivo, en la siguiente nota te explicamos cuales son estos requisitos indispensables para la matrícula.

Lee También: BONOS 2023: Estos son los subsidios que puedes cobrar este año

Procesos de matrícula

Antes de iniciar todo proceso de matrícula debes tener en consideración que existen dos tipos muy diferentes entre sí, estos son:

  • Regular: se realiza, generalmente, entre diciembre y marzo, es decir, es previo al inicio de clases.
  • Excepcional: se realiza desde el inicio de clases hasta el término del año escolar.

De igual manera debes tener en cuenta que el menor debe tener CUMPLIDO la edad correspondiente al grado al cual va a ingresar hasta el 31 de marzo. Si deseas conocer las edades reglamentarias para cada grado académico, puedes consultarlo desde aquí

Lee También: Consolidación de deudas: Pasos y beneficios de este método

Matrícula Gratuita

Tal y como establece el reglamento educativo para las instituciones públicas, estas ofrecen matricula totalmente gratuita, además no se condiciona a ningún pedido de los siguientes tipos:

  • Compra de materiales: textos escolares, cuadernos de trabajo, útiles o uniformes.
  • Examen o entrevista de ingreso.
  • Pagos: donaciones, cuotas ordinarias o aportes extraordinarios de la Asociación de Padres de Familia (Apafa).
  • Presentación de documentos adicionales a los señalados en la norma.

Lee También: CON PUNCHE PERÚ: Nueva subvención económica, programas, financiamiento y más

Requisitos

  • Documentos para acreditar identidad del representante legal: DNI, pasaporte, carnet de extranjería o Permiso Temporal de Permanencia (PTP) del padre, madre o representante legal.
  • Documentos para acreditar la identidad del menor: partida de nacimiento, DNI o pasaporte del o la menor. Si no tienes ninguno de estos documentos, puedes presentar una declaración jurada.
  • Si él o la menor tiene alguna discapacidad, debes presentar un certificado de discapacidad o certificado médico que se solicita en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPRESS y que acredite su condición. Si no cuentas con estos documentos, puede presentar alguno de los siguientes documentos:

Lee También: COFOPRI: Sigue los pasos para formalizar tu lote y obtener el título de propiedad en Diciembre

Más Información

Bono de 800 soles: Quiénes son beneficiarios, como cobrar y cuándo consultar

Bono Techo Propio 2023: ¿Cuáles son los requisitos y hay LINK de consultas?

Activa tu cuenta DNI para el cobro de subsidios

Bono Familiar Universal: ¿Cuándo son las consultas pendientes?

About Author


Compártelo con tus amigos

No puedes copiar el contenido de esta página