Consolidación de deudas: Pasos y beneficios de este método

Consolidación de deuda: Pasos y beneficios de este método

Consolidación de deuda: Pasos y beneficios de este método

Compártelo con tus amigos

Consolidación de deudas: Pasos y beneficios de este método

La consolidación de deudas se ha convertido en un método usado por miles de personas para poder ordenar sus deudas y facilitar el pago de las mismas. Es por esta razón que en la siguiente nota te contamos todo lo que debes saber acerca de este método.

Consolidación de deudas

Este es un método el cual consiste en unir todos los créditos que tiene una persona, así sean de entidades financieras diferentes. Esto se hace con el fin de tener una sola deuda con la cual podrás realizar pagos mínimos mensuales a una baja cuota de interés evitando riesgos y ahorrando tiempo.

Lee También: Bono Lactancia: Averigua los requisitos y pasos para acceder a este subsidio

Beneficios

  • Mayor plazo para realizar los pagos
  • Reinserción en el sistema financiero al mantener un mejor historial de pagos
  • Ahorro no solo de tiempo, sino también de dinero
  • Tasas de interés competitivas y mayor flexibilidad

Lee También: Bono Niños: ¿Cómo puedo saber si mi hijo es beneficiarios de los 200 soles?

Pasos de Consolidación

Lo primero que se debe tener en cuenta es que, para realizar esta acción, debes escoger una entidad financiera, ya que dependiendo e esta, podrás acceder a diferentes tazas y beneficios. Algunas entidades financieras que ofrecen esta facilidad son las siguientes según Prestapyme:

  • Bancos
  • Cajas Municipales
    • Estas ofrecen una gran variedad de entidades a las cuales acogerse, ofreciendo deudas desde 300 soles hasta 20, 000 soles en promedio. De igual manera, se debe tener en cuenta que dependiendo la caja se tendrá una variación considerable de intereses y fechas.
  • Fintech
    • Según indica la página, estas ofrecen una tasa de interés de 1.6% en promedio. De igual manera se resalta como característica diferenciadora la flexibilidad que ofrecen para el pago de las deudas y la asesoría personalizada a los clientes.

Lee También: CON PUNCHE PERÚ: Nueva subvención económica, programas, financiamiento y más

Recomendación

Se recomienda a las personas realizar un análisis financiero personal simple para poder determinar si es factible acogerse a uno de estos servicios. De ser necesario, busque e investigue la que más se apegue a sus necesidades. 

De igual manera, este tipo de procesos los debe realizar la persona interesada de manera personal y evitar acceder por medio de tramitadores o terceros no autorizados.

Más Información

Banco de la Nación: Requisitos para acceder a un crédito hipotecario

Estos son algunos alimentos que puedes sembrar en botellas

COFOPRI: Sigue los pasos para formalizar tu lote y obtener el título de propiedad en Diciembre

Perú: Gremios del sur del país evalúan retomar paro en enero


Compártelo con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *