Plantean que herederos y viudas de fonavistas cobren devoluciones

Pago para fonavistas será digital

Pago para fonavistas será digital

Compártelo con tus amigos

Plantean que herederos y viudas de fonavistas cobren devoluciones

El miembro de la mesa de trabajo, Jorge Milla, detalló que el plan operativo contempla un procedimiento para que los familiares directos reciban el dinero que les pertenece y no se quede en manos del Estado.

“En caso haya muerto el fonavista, la Comisión Ad Hoc tiene un método para que los herederos y viudas reciban lo que se aportó al Fonavi de forma íntegra y automática. A ellos también se les entregarán los Certificados de Reconocimiento de Aportaciones y Derecho (CERAD) para que puedan ser parte del proceso de reembolso”, dijo

Enfatizó que uno de los objetivos, a comparación de la comisión anterior, es que todos tengan su plata de regreso, incluso si los beneficiarios directos han muerto durante la pandemia, sus hijos, esposas y/o nietos merecen ser acreedores de los fondos y confiar que se hizo justicia.

Debido a la coyuntura actual en la que nos encontramos y con el fin de evitar más contagios, la devolución de aportes del Fonavi se realizará de forma digital y tendría el apoyo de diversas entidades bancarias.

[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]

Esta entrega será similar a la entrega de los bonos, detalló el miembro de la Comisión Ad Hoc del Fonavi, Jorge Milla.

“Sabemos que la pandemia seguirá cuando se devuelva el dinero del Fonavi. Por eso, gestionaremos que el pago sea virtual y automático a las cuentas del Banco de la Nación y no haya necesidad de hacer colas. Asimismo, pediremos a la Secretaría Técnica que incluya a otras entidades financieras, como lo ha hecho el Ejecutivo en el depósito de bonos”, declaró

Plataforma fonavi y pago Integro

Jorge Milla además sostuvo que el pago será íntegro a un primer grupo de exafiliados que no recibieron ningún beneficio de la anterior mesa de trabajo, así como el reconocimiento y la ampliación del padrón de beneficiarios con alrededor de 200 mil fonavistas que vienen inscribiéndose en la web de la Secretaría Técnica.

Exige eliminar DS N°090

El vocero de los exafiliados precisó que para iniciar con el pago es necesario eliminar el Decreto Supremo (DS) N°090, debido a que este obstruye la labor de la comisión. “También esperamos que se derogue el DS N°090-2021-PCM que paraliza la oficialización del grupo de trabajo y que aprobemos acciones con solo cuatro votos, lo que es una mayoría simple”, dijo.

Si te gustó este artículo, también te puede interesar: BONO EDUCACIÓN VIRTUAL de S/200: Conoce Quiénes accederían

About Author


Compártelo con tus amigos

No puedes copiar el contenido de esta página