Pedro Castillo: Devolución Fonavistas 2022

Pedro Castillo: Devolución Fonavistas 2022
Pedro Castillo: Devolución Fonavistas 2022
Mediante un comunicado emitido por redes sociales, el presidente del Perú, Pedro Castillo Terrones dijo que se presentará una alternativa viable que permita la devolución del dinero a los FONAVISTAS.
[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]
Al fin se pronuncia por los aportantes
“Con el fin de atender el justo reclamo de los fonavistas, y en el marco de un responsable manejo de las cuentas públicas, el Ejecutivo presentará una alternativa viable en términos fiscales, que permitirá la devolución de dinero del Fonavi a los trabajadores”.
Twitter fue la red social elegida para el que jefe de estado se pronuncie respecto al pago de los aportantes al FONAVI, quienes esperan la devolución de sus aportes desde hace ya bastante tiempo.
Mediante la primera parte del comunicado, recalca el hecho de encontrar una “alternativa viable” para el pago. Lo que da a entender, supone un reto para el gobierno, pues de momento no hay manera viable para este cometido.
Con el fin de atender el justo reclamo de los fonavistas, y en el marco de un responsable manejo de las cuentas públicas, el Ejecutivo presentará una alternativa viable en términos fiscales, que permitirá la devolución de dinero del Fonavi a los trabajadores. (1/3)
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) February 12, 2022
Lo más pronto que se pueda
“La propuesta del Ejecutivo prevé atender en el corto plazo a los fonavistas en situación más vulnerable y plantear la devolución progresiva de S/ 6 600 millones a los aportantes del Fonavi”.
En un segundo Twitter explica que las medidas que están buscando serán para atender a los beneficiarios a corto plazo, por lo cual se prevé un desembolso de S/ 6 600 millones.
La propuesta del Ejecutivo prevé atender en el corto plazo a los fonavistas en situación más vulnerable y plantear la devolución progresiva de S/ 6 600 millones a los aportantes del Fonavi. (2/3)
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) February 12, 2022
Trabajando para devolver los aportes
“De este modo, el Gobierno viene trabajando para devolver los aportes a los trabajadores, de manera seria y expeditiva, a través de una alternativa viable, que salvaguarda las cuentas públicas y cumple con lo establecido por el Tribunal Constitucional”.
En este último Tweet emitido por el presidente, nuevamente recalca el hecho de encontrar la alternativa viable para el pago. Así mismo establece la importancia de salvaguardar las cuentas públicas.
De este modo, el Gobierno viene trabajando para devolver los aportes a los trabajadores, de manera seria y expeditiva, a través de una alternativa viable, que salvaguarda las cuentas públicas y cumple con lo establecido por el Tribunal Constitucional. (3/3)
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) February 12, 2022
Actualidad del Gobierno
El día de ayer, las oficinas del palacio de gobierno y otros 14 inmuebles involucrados en contratos con la petrolera estatal Petroperú fueron investigados. Esto se realizó en el marco de una investigación por supuesto caso de corrupción en contratos con dicha petrolera.
Así mismo, el presidente Pedro Castillo está siendo investigado por haber favorecido presuntamente la adquisición de un producto de la compañía a favor de la empresa peruana HPO S.A.
También puedes leer
AFP: Sustentan propuesta para retirar hasta S/18,400.00 [4UIT]
¡Es Oficial! Aprueban el retorno a clases presenciales y semipresenciales en universidades
Bono de 210 soles: consulta el cronograma de pago actualizado
CONVOCATORIA INEI 2022: 166 plazas disponibles para trabajar