Gratificación de Julio 2025: ¿Cuánto me corresponde y como cobrarlo?

Gratificación de julio 2025
Gratificación de Julio 2025: ¿Cuánto me corresponde y cuándo me la pagan?
La gratificación de julio es uno de los beneficios sociales más esperados por los trabajadores peruanos, ya que coincide con las Fiestas Patrias. Esta gratificación es equivalente a medio aguinaldo laboral anual se otorga para reconocer tu labor durante el primer semestre del año.
¿Quiénes tienen derecho a este beneficio?
Para recibir la gratificación de julio de 2025, debes cumplir con todos los siguientes requisitos:
- Estar formalmente registrado en planilla, bajo contrato del régimen privado (Decreto Legislativo N.º 728).
- Haber trabajado al menos 30 días completos entre enero y junio de este año.
- Estar activo laboralmente el 15 de julio, incluso si estás de vacaciones, con licencia con goce de haber o descanso médico subsidiado.
Este beneficio aplica tanto para contratos a plazo fijo como indefinidos. Los trabajadores por recibos por honorarios o bajo régimen CAS no están incluidos.
¿Cómo se calcula la gratificación?
El cálculo de la gratificación se compone de dos partes principales:
- Tu remuneración de junio, siempre que hayas laborado todo el semestre.
- Bonificación extraordinaria de salud, que varía según tu cobertura:
- 9% del sueldo si eres afiliado a EsSalud
- 6.75% si estás en una EPS
Por ejemplo, si tu sueldo base es S/ 2,000, recibirías S/ 2,000 más una bonificación de S/ 180, dando un total de S/ 2,180.
Si trabajaste menos que seis meses, recibirás una gratificación proporcional, calculada de acuerdo al número de meses trabajados durante el semestre. También se incluyen otros conceptos remunerativos si los percibiste al menos tres veces en ese periodo, como bonos u horas extra.
¿Cuándo deben pagártelo y qué pasa si no lo hacen?
El plazo máximo legal para depositar la gratificación es el 15 de julio de 2025. Si el empleador no cumple con esta obligación, incurre en una infracción grave y puede recibir multas que varían dependiendo del tamaño de la empresa:
- No MYPE: entre S/ 8,399.5 y S/ 139,742
- Pequeña empresa: entre S/ 2,407.5 y S/ 24,075
Además, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha intensificado operativos en diversas regiones del país para fiscalizar el cumplimiento de este beneficio.
¿Qué hacer si no te pagan la gratificación?
Si no recibes este pago en tu cuenta bancaria antes del 15 de julio, puedes:
- Presentar una denuncia formal en Sunafil, ya sea virtual o presencial.
- Exigir el pago más intereses legales por el retraso.
- Notificar por escrito a tu empleador, recordándole el derecho legal según la Ley 27735.
Consejos para aprovechar mejor tu gratificación
- Realiza el cálculo anticipadamente usando herramientas como la >>Calculadora Laboral de Sunafil.<<
- Planifica un uso inteligente del dinero: prioriza deudas, ahorros o inversiones personales.
- Ten en cuenta que este pago no está sujeto a aportes ni descuentos, salvo casos de embargos judiciales.
Cobra tu Gratificación este mes de JULIO
La gratificación de julio es un derecho significativo que premia tu esfuerzo en los primeros seis meses del año. Siempre que cumplas los requisitos, deberías recibir el pago incluyendo la bonificación de salud antes del 15 de julio.
Mantente informado, haz tus cálculos con anticipación y usa este ingreso extra de forma productiva. ¡Feliz mes patrio!