Toque de queda: Estas son las provincias con inmovilización desde las 11 pm

Toque de queda: Estas son las provincias con inmovilización desde las 11 pm

Toque de queda: Estas son las provincias con inmovilización desde las 11 pm

Compártelo con tus amigos

Toque de queda: Estas son las provincias con inmovilización desde las 11 pm

Con la aparición del covid a finales del 2019, el gobierno ha venido disponiendo del toque de queda, además de de distintos métodos para evitar la rápida propagación de este. La inmovilización social obligatoria, actualmente depende del nivel de alerta en el que se encuentr la provincia.

[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]

Decreto Supremo

“Decreto Supremo N° 002-2022-PCMque modifica el numeral8.1 del artículo 8 del Decreto Supremo N° 184-2020-PCM, Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de las personas a consecuencia de la COVID-19 y establece las medidas que debe seguir la ciudadanía en la nueva convivencia social”

Puedes descargar el decreto supremo Decreto Supremo N° 002-2022-PCM desde aquí

Provincias con nivel de alerta ALTO

  • En Pisco e Ica (Ica)
  • Cusco (Cusco)
  • Cajamarca y Jaén (Cajamarca)
  • Piura, Sullana, Sechura y Talara (Piura)
  • Trujillo y Pacasmayo (La Libertad)
  • Lima, Huaura y Provincia Constitucional del Callao (Lima)
  • Chachapoyas y Bagua (Amazonas)
  • Mariscal Nieto e Ilo (Moquegua)
  • Tumbes (Tumbes)
  • Chiclayo (Lambayeque)
  • Santa (Áncash), Puno (Puno)
  • Huancayo y Satipo (Junín)
  • Tacna (Tacna)

Restricciones nivel de alerta ALTO

  • Permitida la circulación de vehículos particulares los días domingos.
  • Inmovilización social obligatoria estricta: de lunes a domingo de 11:00 p. m. hasta las 4:00 a. m. del día siguiente.
  • Establecimientos comerciales deben cerrar una (01) hora antes del inicio del toque de queda.
  • Transporte interprovincial terrestre: se permite libremente.

No está permitido:

Eventos masivos, carnavales, fiestas costumbristas, estadios deportivos, coliseos.

Uso de Playas

“El uso de las playas del litoral peruano, como espacio público, se encuentra restringido para evitar la aglomeración de personas y poder adoptar medidas para un adecuado control.” Informa la plataforma digital única del Estado Peruano.

Recomendaciones MINSA

Se pide a la población por disposición del Ministerio de Salud (MINSA), usar doble mascarilla, al igual que presentar el carné de vacunación mínimo con las dos dosis recomendadas. Del mismo modo se recomienda usar protector facial y mantener un distanciamiento social mínimo de dos metros.

Excepciones a la inmovilización

Aquellas personas que están yendo a vacunarse contra el COVID están exceptuados de la inmovilización, además de un acompañante.

También puedes leer

Bono 210: ¿Cómo y hasta cuando se pagará a los trabajadores? [2022]

Bono Niños: Lista de beneficiarios oficial que cobran este mes

BFH: Requisitos para acceder a los nuevos montos para el programa techo propio

PADRÓN DEL SISFOH 2022: Consulta si tu hogar se encuentra en el SISFOH


Compártelo con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *