Ten cuidado con tu carné de vacunación, podrías estar exponiendo tu información personal


Ten cuidado con tu carné de vacunación, podrías estar exponiendo tu información personal
Ten cuidado con tu carné de vacunación, podrías estar exponiendo tu información personal
El MINSA ha dispuesto a toda la población presentar el carné de vacunación para poder ingresar a lugares públicos, sin embargo, se están presentado problemas con el código QR que vulneran los datos personales del usuario.
[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]
Carné de vacunación obligatorio
El gobierno del Perú hace unos días ha hecho obligatorio la presentación del carné de vacunación con ambas dosis colocadas para el ingreso de la población a lugares públicos. De no contar con lo solicitado, el individuo no podrá ingresar a dichos lugares.
Cómo ingresar a la web del carné de vacunación del MINSA
Para obtener el carné de vacunación online debes hacer los siguientes pasos
- Ingresa a la plataforma oficial del MINSA – Carné de vacunación HISMINSA desde aquí
- Una vez hallas ingresado a la plataforma, debes escoger el documento de identidad de preferencia para iniciar sesión “iniciar sesión”.
- Luego, llenas los datos que te solicitan, como la fecha de nacimiento, número del documento y la fecha de emisión del mismo.
- Por último, das clic en iniciar sesión y listo, accederás a una pestaña donde encontrarás tus datos personales, vacunas usadas y entre otras cosas un botón que dice ver código QR. Al darle clic, aparecerá una gráfica generada con nuestros datos.
El problema con el QR
El uso correcto del código QR era simple, solo se presenta al momento de ingresar a los lugares establecidos y al ser revisado, este te debe direccionar al sitio web del MINSA para su validación. No obstante, algunos códigos QR generados no estarían llegando a ese destino, sino que estarían exhibiendo el certificado completo.
Declaraciones del MINSA
El usuario NIUSGEEK quien se percató de este problema, decidió comunicarse con la Oficina General de las Tecnologías de la Información del MINSA. La cual respondió de la siguiente manera:
«En relación a tu consulta, una de las bondades de la aplicación para validación QR es permitir a los establecimientos realizar una verificación rápida mediante la utilización de pistolas o lectoras de código QR ya sea por software o hardware. En esa línea, la OGTI del MINSA como parte del control de calidad, ha realizado una mejora interna sobre la aplicación, por lo que el día de mañana será liberada la nueva versión de la misma (…)»
Conclusión
Gracias a la respuesta oficial del Ministerio de Salud, se confirma la existencia de una brecha de seguridad que afecta a algunos usuarios y muestra datos que no deben mostrar, por tal motivo y de acuerdo a la entidad, se hará una nueva versión la cual debe reducir los datos mostrados.
También puedes leer
Gobernador regional habría huido por túnel a lo Chapo Guzmán [VIDEO]
Essalud: Paro nacional el 15 de diciembre