Aprendo en casa 2022: Estos son los colegios que no regresarían a clases presenciales

Aprendo en casa 2022: Estos son los colegios que no regresarían a clases presenciales
Aprendo en casa 2022: Estos son los colegios que no regresarían a clases presenciales
Desde hace ya varias semanas, se ha hecho público que este año se realizará el retorno a clases presenciales en varios colegios. También se confirmó el regreso presencial de las universidades y diferentes centros similares. No obstante, existen algunos centros educativos que por diferentes motivos no podrán acogerse a la prespecialidad, a continuación, te mostramos por qué.
[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]
Revisiones
Para garantizar un buen regreso a clases, las edificaciones deben contar con los requisitos básicos necesarios, por tal motivo, el Ministerio de Educación (MINEDU) se encuentra realizando diferentes inspecciones dentro de las 24 regiones del país. Dichas inspecciones no solo se dan con equipos técnicos del MINEDU, sino con el apoyo de autoridades locales y los titulares de las direcciones regionales de Educación y unidades de gestión educativa local.
“La supervisión de escuelas y colegios nos va a permitir identificar in situ el estado situacional en que se encuentran, para luego buscar solución a los problemas entablando nuevas reuniones con las autoridades para informar sobre los hallazgos y atender oportunamente las acciones de seguimiento que se realicen, así nos estamos preparando de la mejor manera para iniciar las clases escolares”, dijo el ministro.
[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]
Lista de escuelas ya revisadas
Según información brindada por la web oficial de gobierno, se han realizado las supervisiones correspondientes a los centros educativos de:
- Loreto
- Huancavelica
- Tumbes.
- Áncash
- Madre de Dios
- Amazonas
- Cajamarca
- Lambayeque
- Huánuco
- Cusco
- Pasco
- Arequipa
- Moquegua
¿Qué centros educativos no regresan a la prespecialidad?
El ministerio de educación, a día de hoy no ha emitido ningún comunicado respecto a este tema, no obstante, se está planteando esta medida debido a la precariedad de diferentes centros, los cuales no están en condiciones de impartir clases presenciales.
[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]
Aprendo en casa
Debido a la pandemia y a que muchos colegios no cuentan con infraestructura adecuada para el dictado de clases, el gobierno ha creado la iniciativa APRENDO EN CASA. Dicha iniciativa fue creada en el año 2020 con el fin de combatir las restricciones antes mencionadas. Aprendo en casa brinda educación básica regular mediante la web, radio y televisión de acceso gratuito.
También puedes leer
Perú Nuevos Bonos 2022, Consulta LINKS: ¿Cómo activar la Cuenta DNI para cobrarlos?
Pedro Castillo Terrones: “Si me demuestran que he robado, pido cadena perpetua para mí mismo”