Caso ascensos militares: Se reprograma la citación a Castillo para el 29 de diciembre
Caso ascensos militares: Se reprograma la citación a Castillo para el 29 de diciembre
Inicialmente castillo fue llamado a presentarse por el caso ascensos militares la semana pasada, no obstante, pidió que se reprograme dicho pedido.
[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]
Asensos irregulares
José Vizcarra Álvarez, excomandante General del Ejército, dio a conocer el 08 de noviembre que el exsecretario presidencial Bruno Pacheco y el exministro de Defensa, Walter Ayala, así como el mismo jefe del Estado, Pedro Castillo, le pidieron el ascenso irregular de dos coroneles, solicitud a la que se negó.
«Yo sí recibí algunos pedidos que me hicieron conocer antes del proceso. A través del secretario Bruno Pacheco y el ministro de Defensa. Eran varios los recomendados y en diversos grados», dijo.
Del mismo modo, Jorge Chaparro, excomandante general de la FAP, también contó una situación similar, donde denuncia que, durante su permanencia en el puesto, se le solicitó el acenso del general Edgar Briceño, el del coronel Carlos Castillo y el del coronel Herbert Vilca. No obstante, menciona que explicó por qué dichas personas no podían ser ascendidas y confesó que pensó que la explicación «había quedado clara».
Toma de declaración
El presidente de la república Pedro Castillo Terrones ha sido llamado por la fiscalía de la nación para la toma de la declaración testimonial sobre la presunta injerencia del Ejecutivo en los ascensos militares ha sido reprogramada para el próximo 29 de diciembre a las 10:00 a.m.
Inicio de investigación
Zoraida Ávalos, fiscal de la nación, inició las investigaciones preliminares correspondientes el 11 de noviembre, contra el ministro de Defensa, Walter Ayala; el secretario del Despacho Presidencial, Bruno Pacheco, y todo aquel involucrado en el caso.
Posibles cargos
El presidente de la república, el profesor Pedro Castillo puede estar enfrentando los cargos de abuso de autoridad y patrocinio ilegal, infracciones previstas y sancionadas en el Código Penal.
Toque de queda
El toque de queda establecido por el ministerio de salud apra estas fiestas rige desde las 11 pm a las 4 am para los días 24 y 31 de diciembre. Así mismo se le pide a la población seguir manteniendo el distanciamiento social obligatorio y el uso de la doble mascarilla, además de colocarse ambas dosis de la vacuna.
También puedes leer
Pedro Castillo solicitó se levante su secreto bancario, tributario y telefónico
OMS pide a los países suspender fiestas por Navidad y Año Nuevo
Cámara capta a policías besándose en baños, pero pasa algo inesperado [VIDEO]
Pedro Castillo: Le dejan un libro “Coquito” afuera de su casa como regalo de Navidad [VIDEO]