RUC: Qué es, cómo tramitarle y cómo saber el estado de este si ya lo tienes

RUC: Qué es, cómo tramitarle y cómo saber el estado de este si ya lo tienes

RUC: Qué es, cómo tramitarle y cómo saber el estado de este si ya lo tienes

Compártelo con tus amigos

RUC: Qué es, cómo tramitarle y cómo saber el estado de este si ya lo tienes

El Registro Único de Contribuyentes – RUC es un documento esencial para la población trabajadora, sin embargo mucha gente desconoce qué,  los procedimientos para solicitarlo o cómo saber el estado en el que se encuentra dicho documento. Por tal motivo, en la siguiente nota te mostramos toda la información referente a este tema.

Lee También: Bono 800 soles: ¿Hay LINK de consulta y quiénes podrán recibir hasta S/ 3200?

RUC

Este es un padrón en el cual se puede encontrar la información de las actividades económicas desarrolladas por el contribuyente y demás información relevante de estos. El conjunto de números 11 números que forman parte de este identificador son únicos para cada persona, su uso es obligatorio y el trámite para obtener uno se hace en la SUNAT.

Requisitos

  • El trámite para sacar el RUC como PERSONA NATURAL lo puedes hacer de manera virtual por la app PERSONAS de SUNAT, para ambos casos debes tener a la mano los siguientes documentos:
  • Documento Nacional de Identidad – DNI, número de celular y correo electrónico.
  • Fecha de inicio de actividades económicas. Si es por APP Personas, esta fecha será la misma que la de inscripción.
  • Domicilio fiscal indicado en DNI. Si es distinta, SUNAT podrá verificar posteriormente la veracidad de esta información.
  • Actividad económica principal en función a la lista CIIU.
  • Código de Profesión u oficio, si eres contribuyente de renta de 4ta categoría.
  • Régimen tributario, si eres persona natural con negocio: NRUS, Régimen Especial, Mype Tributario o Régimen General. Puedes revisar también un afiche resumen de estos regímenes.

Lee También: BONO ESCOLARIDAD 2023: Actualización de beneficiarios

Adquiérelo así

  1. Ingresa a la APP PERSONAS de SUNAT, puedes descargarlo para Android desde aquí
  2. Luego ingresa a SUNAT VIRTUAL desde aquí e indica para qué necesitas inscribirte en el RUC
  3. Posterior a ello te guiarán hasta un código QR el cual debes escanear con la aplicación PERSONAS
  4. Sigue las instrucciones para validar tus huellas digitales
  5. Por último, declara los datos solicitados y genera tu CLAVE SOL

Recuerda que, al concluir, la SUNAT te enviará una constancia del trámite realizado al correo antes declarado, en el cual tendrás toda la información referente a lo que acabas de hacer.

Lee También: Remate Buenaventura – Enero 2023: Empresa minera remata camionetas

Estado de RUC

Este código al crearse puede tener hasta 6 estados dependiendo una serie de factores. Los estados en los que se puede encontrar un RUC son los siguientes:

  • Activo: Ejerciendo actividades comerciales
  • Suspensión temporal: Suspendido de actividades comerciales hasta por 12 meses
  • Baja provisional: Bajo evaluación por parte de la SUNAT
  • Baja definitiva: SUNAT aprobó la baja definitiva del RUC.
  • Baja provisional de oficio: Baja por posible cese de actividades según SUNAT
  • Baja definitiva de oficio: SUNAT cree que ya no realizas operaciones comerciales

Para conocer el estado en el que se encuentra tu RUC o el de cualquier otra empresa o persona, puedes consultarlo así:

  1. Ingresa aquí: consultaruc.sunat.gob.pe/
  2. Elige la opción que más convenga, puede ser RUC, DNI, razón social, nombre, otros.
  3. Coloca los datos necesarios según se requiera
  4. Da clic en “Buscar” y listo.

Lee También: Minedu: ¿Cuál es el cronograma del año escolar 2023?

Más Información:

PROSEGUR – Convocatoria 2023: Cuenta con nuevas ofertas de trabajo

Milagros Leiva es sentenciada por difamación a exministra

¿Quién es Julia Puig y por qué está siendo vinculada con Gerard Piqué?

PETROPERÚ: Nuevo DERRAME DE PETRÓLEO detectado en la Amazonia

About Author


Compártelo con tus amigos

No puedes copiar el contenido de esta página