PETROPERÚ: Nuevo DERRAME DE PETRÓLEO detectado en la Amazonia


PETROPERÚ: Nuevo DERRAME DE PETROLEO detectado en la Amazonia
PETROPERÚ: Nuevo DERRAME DE PETRÓLEO detectado en la Amazonía
Se reporta un nuevo incidente para la empresa PETROPERÚ que involucra el derrame de petróleo en la Amazonia peruana producto de la ruptura de una de las tuberías principales. En la siguiente nota te contamos más detalles d ellos sucedido.
Lee También: BONO ESCOLARIDAD 2023: Actualización de beneficiarios
A un año del derrame de REPSOL
Han pasado d12 meses luego del que es considerado el peor desastre ecológico en la historia del Perú. El hecho en si ocurrió en la refinería de la pampilla donde una tubería reventó soltando alrededor de 12 mil barriles de petróleo en todo el mar peruano, produciendo miles de pérdidas y contaminación, afectando directamente a los pescadores del lugar.
Hasta el momento, la multinacional española ha apelado 10 resoluciones que implican el pago de 78.909.588,2 soles por los daños causados no solo al medio ambiente, si no a los trabajadores de la zona y otros involucrados como terceros.
Nuevo derrame de petróleo
Un nuevo caso de derrame de petróleo se ha reportado en el Oleoducto Norperuano – ONP perteneciente a la empresa petrolera Petroperú y ubicada en kilómetro 390 del tramo II. No obstante, a pesar de tener todos los requerimientos para solucionar el problema y evitar un desastre ecológico como el de Repsol, no pueden ingresar a la zona debido a los bloqueos y manifestaciones que se están dando en dicho lugar contra el estado peruano.
Lee También: MVCS: Lanzan convocatoria para Bono Familiar Habitacional
Causas
Según las últimas declaraciones de la petrolera y diferentes investigaciones de entes externos, la ruptura de la tubería se habría causado por un corte intencional realizado por manifestantes del lugar como acto de protesta. A su vez, dichos actos han sido considerados como VANDÁLICOS por las autoridades.
Peligro inminente
Estos actos realizados por algunos protestantes y azuzadores del lugar, representan un peligro constante no solo para la vida de las personas, sino también para el ambiente. Recordaron también, que el pasado 16 de enero, prendieron fuego directo sobre las tuberías de la misma zona.
Lee También: COFOPRI: Empadronamiento gratuito ENERO 2023
Plan de acción
Petroperú ya cuenta con un plan de contingencia para solucionar el problema, sin embargo no pueden llegar a la zona debido a la negativa de los manifestantes que han bloqueado el acceso e incluso han amenazado con armas de fuego.
#Amazonas Tras #DerrameDePetróleo en tramo 2 del oleoducto Norperuano (km 390+196) solicitamos a @petroperu_sa contener con urgencia el petróleo y limpiar la zona afectada, así como al @OEFAperu y @OSINERGMIN disponer medidas para asegurar el cumplimiento de estas labores. (1/3) pic.twitter.com/KFlPn0bfRx
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) January 19, 2023
Más Información
CUNA MÁS: Convocatoria Laboral CAS
La Libertad: Un bebé y una mujer fallecen por el bloqueo de vías en la provincia de Virú
Pasos y Requisitos para obtener la visa de trabajo temporal en España
Retiro AFP 2023: Desde abril se permitiría nuevo retiro, ¿Quiénes podrán realizarlo?
SUNEDU: Tramita tu constancia de inscripción de GRADOS y TITULOS – GRATIS
REMATES 2023: Subasta de Motos y Autos
Melissa Paredes se ‘molesta’ porque Karla le dice “Mis Misia”: “No te confundas, la misia eres tú”