ULTIMA HORA: INDECOPI demanda a REPSOL por derrame de petróleo

ULTIMA HORA: INDECOPI demanda a REPSOL por derrame de petróleo
ULTIMA HORA: INDECOPI demanda a REPSOL por derrame de petróleo
A inicios de año, la refinería ubicada en la pampilla perteneciente a Repsol produjo uno de los desastres ecológicos más grandes del país.
Derrame de petróleo
El 15 de enero del presente año, el Perú sufrió uno de los desastres ecológicos más grandes en su historia. En la terminal número 2 de la refinería de la pampilla cerca a las playas del Lima y el Callao, en ventanilla, se produjo un “accidente”.
Según investigaciones el siniestro se produjo al soltarse o desprenderse presuntamente la plataforma de colectores. Además, coincidió con niveles anómalos en la marea debido a un tsunami generado por la erupción volcánica en Tonga.
Zonas Afectadas
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SENARP, indica que diferentes zonas las cuales se encuentran protegidas por el país han resultado afectadas por el incidente.
Según sus datos, se registraron más de 950 aves cubiertas de petróleo, de especies como el:
- Cormorán
- Guanay
- Piquero peruano
- Pelícano
- Gaviota peruana
Demanda de Indecopi
El actual presidente del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección Intelectual – INDECOPI, Julián Palacín, anunció que la institución ha presentado una demanda judicial contra la empresa REPSOL. Esto debido a lo sucedido en la refinería de la pampilla y por el poco esfuerzo de la empresa por remediar sus errores.
“A las 15:26 desde el Indecopi hemos presentado una demanda judicial ante los juzgados especializados en lo civil de la Corte Superior de Justicia – Lima en contra de Repsol por 4,500 millones de dólares por su responsabilidad civil extracontractual y daños ocasionados por el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla”, dio a conocer Palacín.
¿Cuánto se pide a la empresa?
Según la demanda establecida por INDECOPI y las declaraciones de Palacín, el monto demandado por la institución asciende a los US$ 4,500 millones.
Bases de la demanda
Según comenta el presidente de INDECOPI, esta demanda está sujeta a las normas del Código Civil, las cuales establecen lo siguiente:
“Esta indica que quien opera un bien riesgoso o el ejercicio de una actividad riesgosa y, causa daño a otro, está en la obligación de indemnizarlo”, recalcó.
Más Información
Bono Gas – MAYO 2022: Consulta si recibirás el Vale FISE de descuento
VERGÜENZA INTERNACIONAL: Regidores se agarran a “silletazos” en pleno debate [VIDEO]
Bono Wanuchay: Quiénes y hasta cuándo se puede cobrar el bono
WHATSAPP: Companion Mode, la nueva funcionalidad que revolucionará todo