Congreso aprobó el proyecto de ley que reducirá tarifas eléctricas

proyecto de ley que reducirá tarifas eléctricas

proyecto de ley que reducirá tarifas eléctricas

Compártelo con tus amigos

Congreso aprobó el proyecto de ley que reducirá tarifas eléctricas

Este proyecto modifica la Ley del Fondo de Compensación Social Eléctrico (FOSE) para descontar hasta el 16% en las tarifas de electricidad para aquellas familias vulnerables. 

El Congreso aprobó el proyecto de ley del Poder Ejecutivo el cual plantea una reducción de las tarifas eléctricas para aquellas familias de menores recursos económicos.

Esta medida, se aprobó con 104 votos a favor y 2 abstenciones, implementará un descuento de hasta el 16% en los recibos de electricidad de las familias vulnerables del Perú.

[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]

Con esta iniciativa se llegó a modificar la Ley del Fondo de Compensación Social Eléctrico (FOSE) para que se pueda obtener el financiamiento del apoyo e incorporar mayores beneficiarios.

Hasta el día de hoy el FOSE se financiaba solo con el aporte de 3 millones de hogares que tienen recibos de luz mayores a S/ 80 mensuales y pagan un recargo de 4% para poder beneficiar a 4.9 millones de hogares que pagan menos de S/ 80.

Sin embargo, ahora el Ministerio de Energía y Minas (Minem) establece que se financiará mediante un recargo en la facturación de los usuarios libres, lo que quiere decir, las empresas.

Requisito

En total dicha medida proyecta beneficiar a más de 21 millones de persona que estén cumpliendo con el requisito de consumir solo hasta 140 KWh/mes en electricidad; subiendo el rango que anteriormente era de hasta 100 Kw.h/mes.

También, se establece que también se subsidiará las tarifas eléctricas de todos los peruanos, ya que la población será beneficiada con descuentos en sus próximos recibos de luz de entre 1 y 16%.

¿Qué bonos se estará entregando en el mes de febrero?

Con el propósito de que se mejore la situación económica de los peruanos, el gobierno dispuso la entrega de algunos apoyos económicos en el mes de febrero.

Bono Yanapay

Muchas familias se vieron afectadas económicamente por la pandemia, ya que sus ingresos disminuyeron. Pensando en estas personas, el Gobierno de Pedro Castillo se encuentra otorgando a los más vulnerables el Bono Yanapay de S/ 350.Consulta aquí si eres beneficiario.

Bono Wanuchay

Dirigido aquellos pequeños agricultores que cuentan con menos de dos hectáreas y no han sido beneficiarios del bono Yanapay. Para conocer si eres beneficiario, debes consultar este enlace:  Consulta Bono Wanuchay.

Bono de 210 soles

Los beneficiarios de este apoyo económico son trabajadores formales del sector público y privado. Uno de los requisitos para que puedan acceder a este subsidio económico es tener ingresos de máximo S/ 2.000 al mes. Para consultar si eres uno de los beneficiarios, ingresa al siguiente enlace: Consulta Bono 210.

También puedes leer:

About Author


Compártelo con tus amigos

No puedes copiar el contenido de esta página