Bono Wanuchay: nuevos beneficiarios [febrero – 2022]
Bono Wanuchay: nuevos beneficiarios [febrero – 2022]
Un nuevo apoyo económico, Bono Wanuchay llega a la ciudadanía. Conoce AQUÍ quiénes son los beneficiarios del bono y cuánto dinero se estará otorgando.
El Gobierno de Pedro Castillo Terrones, anunció a través del Ministerio de Agricultura que estará otorgando un apoyo económico de 350 soles; por medio del Bono Wanuchay. No obstante, algunas personas no saben quiénes será los beneficiarios de este nuevo apoyo económico. Por ello, en la siguiente nota te damos a conocer todos los detalle y requisitos para saber si eres uno de los beneficiarios.
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
¿Quiénes acceden al Bono Wanuchay?
Los beneficiarios que accederán al nuevo Bono Wanuchay serán:
- Aquellos que se encuentren incluidos en el registro de productores del Midagri y los que se registren en el proceso; estos últimos previamente validados.
- Ciudadanos que no se encentren afiliados en el aplicativo informático del Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del sector público (AIRHSP).
- No haber recibido el Bono Yanapay Perú.
- Productores que adquirieron fertilizantes en casas comerciales que hayan sido debidamente registradas por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria – SUNAT.
- Productores que cuenten con comprobantes de pago válidamente emitidos a partir del 01 de agosto del 2021 hasta el 31 de marzo del 2022.
¿Podré ser beneficiario si ya cobré mi Bono Yanapay?
No, no podrás recibir los 350 soles del apoyo económico si fuiste beneficiario del Bono Yanapay Perú; ya que uno de los requisitos para que puedas recibir el dinero es no haber recibido ese apoyo económico del estado.
¿Dónde puedo cobrar el Bono Wanuchay?
El cobro del bono puede ser hecho efectivo en las agencias del Banco de la Nación del país.
Padrón de beneficiarios
El titular del Midagri indicó que el sector contará con el Padrón de Productores Agrarios (PPA) el cual contiene con la identidad digital de los 2.2 millones de pequeños productores; lo que podrá permitir al ministerio y a sus organismos adscritos brindar una atención adecuada a los hombres y mujeres del campo; quienes proveen más del 70 % de los alimentos a los mercados.
“Para este año, en la segunda fase del PPA, se tiene previsto el registro de un millón de productores con identidad digital y cuyo proceso se extenderá al resto de 18 regiones. Para ello se recolectará la información en 134 locales de las DRA, Midagri y tambos y en otros 1,800 locales de los gobiernos locales”, comentó.
Cronograma de pago del Bono Wanuchay
Último digito del DNI | Fecha |
0 | 18 de enero |
1 | 20 de enero |
2 | 24 de enero |
3 | 26 de enero |
4 | 31 de enero |
5 | 3 de febrero |
6 | 5 de febrero |
7 | 8 de febrero |
8 | 10 de febrero |
9 | 12 de febrero |
Bono Wanuchay: ¿Cómo saber si lo recibiré?
- Primero: Ingresa a https://wanuchay.midagri.gob.pe
- Segundo: Coloca tu número de DNI
- Tercero: Escribe el dígito de verificación
- Cuarto: Selecciona la fecha de emisión del DNI
- Quinto: Haz clic en ‘No soy un robot’ y en ‘Acepto la política de privacidad’
- Por último, presiona en ‘Consulta si eres beneficiario’.
También puedes leer: