AFP y ONP: Poder Ejecutivo planteará reforma integral de sistema de jubilación

AFP y ONP

AFP y ONP

Compártelo con tus amigos

AFP y ONP: Poder Ejecutivo planteará reforma integral de sistema de jubilación

La premier Mirtha Vásquez, adelantó lo siguiente en su presentación en el Congreso: “Mientras elaboramos una propuesta de reforma integral de la ONP y de las AFP, nuestro objetivo es aumentar la cobertura de Pensión 65″.

Declaraciones de la premier Mirtha Vásquez 

“Una mejor distribución del crecimiento económico debe implicar también que nuestros adultos mayores se beneficien de él”, comentó este lunes 25 de octubre la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez; en su presentación en el Congreso de la República por el voto de confianza, además indicó que el Poder Ejecutivo planteará una propuesta de reforma integral del sistema de jubilación: ONP y AFP.

[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]

“En ese sentido, mientras elaboramos una propuesta de reforma integral de la ONP y de las AFP, nuestro objetivo es aumentar la cobertura de Pensión 65 como pilar público de un sistema nacional de pensiones que responda a las necesidades de las mayorías”, comentó, pero, no dio a conocer más detalles de lo que consiste dicha reforma de pensiones.

ONP y AFP – Pedro Castillo Terrones

Recordemos que, en el mes de abril del presente año, cuando Pedro Castillo aún era candidato a la presidencia, comentó que, si el Estado no regula la devolución de sus aportes en tiempos de crisis como el de la pandemia del Covid-19; “Es mejor desactivar las AFP”.

“Vamos a convocar a todos los trabajadores a nivel nacional para instalar o promover un nuevo sistema nacional de pensiones con todos los trabajadores. ¿Por qué no, por ejemplo, un Banco Nacional de los Trabajadores para que administren estos fondos junto con el Estado?”, expresó en ese entonces.

Encuestas – INEI

La encuesta Nacional de Hogares ejecutada por el INEI, dio a conocer que, en el Perú, las AFP son las que cuentan con mayor número de afiliados; habiendo atendido a 4 millones 482 mil ciudadanos; el cual representa el 19,2% de la población de 14 y más años de edad. Con respecto al año 2011, este tipo de pensión se incrementó en 3,6 puntos porcentuales.

Por otra parte, el 10,8%, el cual es un total de 2 millones 519 mil personas, está afiliada a la ONP. Y un total de 278 mil personas se encuentra en otros sistemas de pensiones como puede ser la Caja de Pensiones del Pescador/Estibador, Caja de Pensiones Militar/Policial, entre los principales.

La premier Mirtha Vásquez indicó que el crecimiento económico y una mayor inversión privada serán objetivos prioritarios para el gabinete.

“Además de ello, es importante que con toda la representación política presente en el Congreso coincidamos en que el mayor crecimiento económico debe estar acompañado de una mayor redistribución”, expresó Mirtha Vásquez.

También puedes leer: 


Compártelo con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *