TRABAJO OBLIGATORIO PARA PRESOS EN PERÚ: Conoce este Proyecto de Ley

Presentan proyecto de ley para que presos tengan un trabajo obligatorio
TRABAJO OBLIGATORIO PARA PRESOS EN PERÚ: Conoce este Proyecto de Ley
Esta nueva medida que busca implementar el trabajo obligatorio en las cárceles de nuestro país tiene como principal base el que los reos justifiquen su estancia y todo lo que les da el estado por el solo hecho de permanecer recluido. Así mismo tiene como principal objetivo el asegurar el pago de reparación civil a los agraviados. A continuación, te contamos más sobre esta mediad.
[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]
Proyecto de ley
Un nuevo proyecto de ley ha sido presentado por el parlamentario de Perú Libre, el señor Américo Gonza. Esta mediad busca implementar el trabajo obligatorio a los reclusos de las cárceles de nuestro país. Esto para contemplar los siguientes fines:
- Pagar la reparación civil de sus victimas
- Aliviar al Estado en el gasto del sistema penitenciario
- Sostener a sus familias
- Otros
“Las disposiciones de la presente ley son de aplicación en todo el ámbito nacional para los ciudadanos y ciudadanas privados de su libertad (…) la labor a desempeñar será acorde con su profesión u oficio, siempre encaminado a poner en práctica las habilidades, potencialidades de cada recluso y su mejor convenir”, se indica en el proyecto al que accedió el diario Correo
Remuneración mensual
Según se comenta en el diario local, esta disposición dicta que la remuneración mensual será determinada tomando como base la remuneración mínima vital a partir de lo cual puede ser incrementada acorde a su profesión u oficio que desarrolle a voluntad propia.
[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]
“La administración del centro penitenciario retendrá el monto respectivo para cubrir los gastos integrales indispensables que genere cada recluso. El monto restante será destinado al pago de la reparación civil a la víctima y/o al Estado. Solo en caso de que el recluso tenga familia directa que sostener, un 50% de este monto será destinado a tal fin”, se detalla.
Detalles
Un punto a conocer sobre esta propuesta es que, si el reo no contempla una reparación civil por pagar y tampoco familia directa, “el monto restante será entregado al recluso para lo cual se pueden utilizar los medios bancarios, financieros y tecnológicos”.
[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]
Convenios
Del mismo modo, el diario local explica que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) , puede suscitar algunos convenios con:
- Programas, proyectos
- Ministerios
- Fuerzas Armadas
- Policía Nacional
- Empresas de carácter público privadas, mixtas, organismos no gubernamentales, etc.
“Mediante reglamento el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos adoptara las disposiciones necesarias para operativizar lo dispuesto en la presente Ley, dentro de los 90 dias calendarios de aprobada”, se detalla.
También puedes leer
Esto es lo que le pasa a tu organismo si no mantienes relaciones S3xu4les
EMPEZÓ LA GUERRA: RUSIA INICIA ATAQUE A UCRANIA [VIDEO]
Bono renta joven: De esta forma el estado puede pagar el alquiler de tu vivienda