MTPE: Aumento del sueldo mínimo se discutirá en la segunda quincena de enero
MTPE: Aumento del sueldo mínimo se discutirá en la segunda quincena de enero
Aumento del sueldo mínimo, situado a día de hoy en S/930, se verá en el Consejo Nacional de Trabajo.
Entre esta quincena de enero y fines de dicho mes se estará presentando ante el Consejo Nacional de Trabajo (CNT) la propuesta del Ejecutivo para que se realice el aumento del sueldo mínimo; el cual está ubicado actualmente en S/ 930, informó la titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Betssy Chávez.
“La nueva reunión con el CNT está prevista para entre la quincena de enero a la última semana, dependiendo de la agenda que se tenga. En ese espacio se va a discutir el aumento de la remuneración mínima vital, tenemos una propuesta. No lo puedo adelantar por criterios estrictamente técnicos”, comentó Betssy Chávez durante la presentación de su balance de gestión y la perspectiva de su sector para este año, 2022.
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
Recordó que el Consejo Nacional de Trabajo (CNT) se reinstaló el pasado 13 de noviembre luego de 19 meses, en tanto dijo que el CNT busca ser un espacio de diálogo tripartito entre Estado, empleadores y trabajadores; de esta manera se fortalezca la concertación laboral en el país.
Mensaje de Pedro Castillo sobre el aumento del sueldo mínimo
Cabe resaltar que el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anunció el incremento de sueldo mínimo en diciembre del 2021.
“A partir de diciembre, ningún trabador formal ganará menos de S/ 1,000 mensuales, hasta aumentar el sueldo mínimo”; indicó Pedro Castillo durante la presentación del informe de sus primeros 100 días de gestión.
Código del trabajo
Por otra parte, la ministra indicó que el Perú es uno de los pocos países que no cuenta con un Código de Trabajo.
Debido a esto, dijo que en el mes de abril se emitirá el informe final del anteproyecto del Código de Trabajo; el mismo que pasará por la etapa de diálogo social con los gremios de trabajadores, empleadores, la academia y los jueces para que brinden su apreciación.
Agregó que el Código de Trabajo sistematizará la legislación laboral con reformas a favor de los trabajadores.
Bono 210: Conoce si recibirás el apoyo económico
Para consultar si recibirás o no el apoyo económico que está brindando el Estado, deberá ingresar al siguiente portal: https://bono210.essalud.gob.pe/#/consulta
Requisitos para recibir el Bono 210
Para ser beneficiario del bono de S/ 210, los aspirantes del sector privado tienen que cumplir una serie de criterios y requisitos:
- Trabajar y estar registrado, con el DNI, en la planilla electrónica de un empleador en los meses de julio, agosto o setiembre de 2021.
- Recibir una remuneración bruta mensual mayor a 0 y hasta S/ 2,000 durante este período.
- No debes pertenecer a modalidades formativas laborales (practicantes) o ser pensionista
También puedes leer:
-
BONO GAS: ¿Cómo puedes acceder al vale de descuento FISE 2022?
-
Bono 210: ¿Cómo y hasta cuando se pagará a los trabajadores? [2022]
-
Bono Niños: Lista de beneficiarios oficial que cobran este mes