Pedro Castillo anuncia que el gobierno “pagará hasta el último centavo” a los fonavistas

Pedro Castillo
Pedro Castillo anuncia que el gobierno “pagará hasta el último centavo” a los fonavistas
El presidente Pedro Castillo se reuniría la próxima semana con los representantes de los fonavistas. Además, el mandatario aseguró este sábado que el Gobierno pagará hasta el último centavo” a los fonavistas.
“Vamos a pagarle hasta el último centavo a cada uno de los fonavistas”, indicó Pedro Castillo cuando fue consultado sobre el tema por la prensa; luego de una actividad realizada en Lambayeque.
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
De acuerdo a lo que informó Exitosa, el integrante de la Federación de Fonavistas, Jorge Milla, indicó que el presidente ha dado su palabra a los fonavistas de reunirse con ellos la próxima semana que viene; para que puedan escucharlos y buscar la mejor solución respecto a la devolución de aportes que determina la ley aprobada por el Congreso y que; no obstante, fue observada por el Ejecutivo.
Milla también mostró la preocupación de los fonavistas luego de lo dicho por el ministro de Economía, Óscar Graham; quien comunicó que se devolverán S/ 6,600 millones como aporte del trabajador; y no los S/ 42,000 millones que ellos estaban reclamando.
Castillo: Obras que tengan un problema legal no deben parar
El presidente Pedro Castillo, instó el día viernes a las autoridades de las distintas regiones y al Congreso a que se coordine una solución al problema de las obras paralizadas por procesos de arbitraje; las cuales en muchas situaciones estás quedan inconclusas.
«Es necesario (…) que nos sentemos a conversar y de una vez por todas acabemos con este gran problema de las obras paralizadas que están en proceso de arbitraje, no podemos seguir asi. Si hay un problema legal que siga el problema legal, pero la obra no puede parar, debe construirse para servicio del pueblo, la población», afirmó Pedro Castillo.
Durante su visita que realizo a la región Lambayeque, el presidente apuntó que «poco o nada ha cambiado» desde la última vez que estuvo ahí hace año; lo cual dijo que se debía al centralismo que obliga a una autoridad regional a «ir a mendigar presupuesto» a Lima.
«Hoy nos queda destinar los presupuestos a los alcaldes y gobernadores regionales para hacer las obras y reactivar economía del pueblo, pero hagamos bien las cosas, los presupuestos que se destinan hagámoslo con transparencia, con honestidad, de cara al pueblo», expresó.
Y exhortó al Congreso a «hablar un solo lenguaje» y ponerse de acuerdo para que se destine dichos recursos; en vista de que los legisladores también rinden cuentas a sus electores durante la semana de representación.
También puedes leer:
-
Estos son los consejos de Mark Zuckerberg para ser millonarios
-
Retiro AFP 4UIT: Consulta si estás habilitado para cobrar y los requisitos a cumplir [2022]
-
Patricio Parodi habría pagado para que sea nominado a los ‘100 rostros más bellos’