Pedro Castillo: No cumple su promesa de bajarse el sueldo

Pedro Castillo: No cumple su promesa de bajarse el sueldo

Pedro Castillo: No cumple su promesa de bajarse el sueldo

Compártelo con tus amigos

Pedro Castillo: No cumple su promesa de bajarse el sueldo

Una de las principales promesas realizadas durante sus discursos por la presidencia del Perú, fue el gobernar con un sueldo de maestro. Dichos sueldos suelen oscilar entre los 1000 a 2000 soles en promedio.

[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]

Gobierno Demagógico

Según la RAE la DEMAGOGÍA, es una palabra que se refiere a la conducción del pueblo, no obstante, en el ámbito político, su significado puede tomar otros sentidos.

“Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder”, Según la RAE, esta es una de las definiciones de DEMAGOGÍA.

 “Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular”. Es otra de las definiciones que tienen relación con el actuar de algunos políticos en la actualidad.

 La promesa de bajarse el sueldo

Durante su campaña presidencial, Pedro Castillo lanzó varias propuestas con las cuales atrajo el agrado del público. Una de las más grandes y recordadas, es su promesa de conducir el país con un sueldo de maestro.

Durante la huelga nacional de profesores realizada el 2017 y liderada por Castillo, este percibía un sueldo de S/3,074. Según el artículo redactado por diario Perú21

Sin embargo, el sueldo que percibe como jefe de estado, asciende a S/16,000. Así mismo, en el mes de diciembre se le dio una gratificación de S/32,000. En total, en lo que va de su gestión, el gobernante ha gozado de S/97,600 en remuneración.

Elaboración: Perú21

No es tarea difícil

“Si quisiera, el presidente podría emitir un decreto de urgencia para reducirse el sueldo en el contexto del COVID-19 (para usar ese dinero en la lucha contra el virus), podría estar vigente por un año y luego actualizarlo por otro año más y así mientras dure la emergencia sanitaria; o podría poner como marco todo su mandato. Solo el mismo presidente podría oponerse a eso”, explicó el abogado laboralista Jorge Toyama.

Proyecto de Ley

«Actualmente, existe un proyecto de ley en ese sentido presentado por el legislador oficialista Alfredo Pariona. Aunque hay un detalle: la propuesta de Pariona es que todo alto funcionario fije su salario a S/15,600, en línea con el del presidente de la República».Redacta diario Perú21

También puedes leer

Retiro AFP 2022: ¿Cuáles son los nuevos proyectos de Ley?

Bono Escolaridad 2022: Modalidad de pago, monto, requisitos y quienes son los beneficiarios

Yahaira Plasencia se lanzó como profesora de su academia de baile junto a Anthony Aranda

About Author


Compártelo con tus amigos

No puedes copiar el contenido de esta página