Retiro AFP 2022: ¿Cuáles son los nuevos proyectos de Ley?


Retiro AFP 2022
Retiro AFP 2022: ¿Cuáles son los nuevos proyectos de Ley?
Averigua aquí todos los detalles de las nuevas propuestas de las bancadas Perú Libre y Podemos Perú sobre el posible retiro de la AFP 2022.
Las bancadas de Podemos Perú y Perú Libre presentaron proyectos de Ley los cuales disponen el retiro de los aportes de la AFP del 100% y 4UIT (lo que equivale a un total de S/18,400) respectivamente. Averigua aquí cuáles son los nuevos proyectos de ley que se presentaron para el Retiro AFP 2022 link Perú y qué indica cada uno.
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
¿De qué trata la propuesta del Proyecto de Ley del retiro del 100%?
La iniciativa legislativa N° 929/2021 – CR tiene como proposito “que los ciudadanos puedan disponer del saldo que tienen luego de acogerse al beneficio de la Ley N° 31192, para poder afrontar la crisis económica que afecta a sus familiares”.
Este proyecto de ley se encuentra en la comisión de Constitución y Reglamento y la comisión de Economía; Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República.
“Mi despacho está en coordinaciones con las respectivas comisiones para impulsar esta iniciativa legislativa y aprobarla cuanto antes”, indica la cuenta de Twitter del congresista.
¿De qué trata la iniciativa del retiro AFP de 4UIT?
Por otra parte, Dina Calle, quien es congresista de la bancada Podemos Perú, presentó un proyecto de Ley N.° 1119-2021-CR la cual autorizaría a los afiliados al sistema privado de administración de fondos de pensiones (AFP); aportantes y ex aportantes, al retiro facultativo de sus fondos hasta por un importe de 4 UIT equivalente a un total de S/18,400.
¿Existe un cronograma de retiro?
Debido a que aún es un proyecto de ley, no existe un cronograma oficial; sin embargo, el autor de esta propuesta indica lo siguiente:
- El primer desembolso de hasta 1 UIT: será en un plazo máximo de 30 días
calendario, luego de haber presentado la solicitud ante la AFP. - Para el segundo desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días
- Por último, el tercer desembolso de hasta 2 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario.
Tienes que saber que el valor de la UIT, para el retiro facultativo, es aquello que se encuentre vigente a la fecha de la presentación de la solicitud por parte del afiliado frente a la AFP; puesto que cada año aumenta.
¿Cuáles son los requisitos y cuánto retiraría?
Las propuestas para retirar dichos fondos de la AFP aún se encuentran en revisión, pero de que se llegue aprobar la propuesta del retiro del 100% de tus fondos tendría esta condición para acceder a este beneficio:
- Esto aplicaría para aquellos que accedieron al retiro permitido con la Ley N° 3119, que era de hasta 4 UIT para todos los afiliados de las AFP.
Dicho proyecto, ya se encuentra en proceso de evaluación en las comisiones de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera; y de Constitución y Reglamento.
Por otro lado, para la propuesta del retiro de hasta 4UIT existen otras condiciones que debes cumplir y son las siguientes:
- El retiro de hasta S/ 18,400 se plantea para aquellos afiliados que no hayan realizado aportes por, al menos, 3 meses consecutivos.
- Los afiliados que sí hayan registrado aportes solo tendrían la posibilidad de retirar hasta 2 UIT, lo que equivale a S/ 9,200.
Si dicha medida es aprobada entonces se pagaría 1 UIT (S/ 4,600) luego de 30 días calendario; iniciando el primer pago a los 30 días de haberse presentado la solicitud ante la AFP.
También puedes leer:
-
Bono Escolaridad 2022: Modalidad de pago, monto, requisitos y quienes son los beneficiarios
-
Infocorp – 2022: ¿Cómo saber si estas en la lista de deudores con el DNI?
-
Jossmery Toledo, le ofrecieron postular como alcaldesa y regidora de San Juan de Lurigancho