Mark Vito: Fiscalía abre nueva investigación por lavado de activos

Mark Vito es acusado de recoger dinero clandestino

Mark Vito es acusado de recoger dinero clandestino

Compártelo con tus amigos

Mark Vito es acusado de recoger dinero clandestino

El fiscal José Domingo Pérez, dispuso este nuevo, el lunes 19 de julio a origen de 6 hechos; el cual involucran al también acusado en el caso Odebrecht.

Uno de los actos que identifico el fiscal son muchas acciones de intermediar compra-venta inmobiliaria de la empresa del esposo de Keiko Fujimori desde el mes de Agosto de 2018 hasta el 2021.

Mark Vito Villanella, esposo de la candidata presidencial y representante de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, es acusado de haber recogido dinero clandestino en oficinas de la empresa ‘Sudamericana de Fibras’.

Esposo de Keiko recogía el dinero para las campañas

El dinero recogido presuntamente de manera ilícita, se presupone que se entregó a la lideresa de Fuerza Popular, para el financiamiento de su campaña presidencial, sin declararlo a las autoridades.

Mediante una investigación realizada por el fiscal José Domingo Pérez, se dio a conocer que Juan Rassmuss Echecopar y su sobrino Enrique Gubbins Bovet, de la compañía Sudamericana de Fibras, hicieron tres aportes no declarados.

Montos por US$ 3.500,000; US$ 400.000 y US$ 3.730,000. Esta es una suma que supera los US$ 7.5 millones de dólares.

[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]

Mark Vito, presuntos resultados de la investigación

Según las declaraciones del fiscal, la cifra antes mencionada representa un 44% de los US$ 17.312,984 que presuntamente lavaron Keiko Fujimori y su organización. La misma organización a la que también pertenecía Mark.

En las declaraciones presentadas, Enrique Gubbins, sobrino de Juan Rassmuss Echecopar dijo:

“Ellos fueron Augusto Bedoya (Camere), Jaime Yoshiyama Tanaka, Jorge Yoshiyama Sasaki, Pier Figari (Mendoza), Víctor Shiguiyama (Kobashigawa), Mark Vito (Villanella) y dos personas más que no conoce».

Reveló  quién y cómo se realizaba la entrega del dinero

«En algunas ocasiones fui yo (quien entregaba el dinero), en otras Renate Sokolowski (de Fernández), y en otras ocasiones personas como Leandro Mariátegui (Cáceres), todas son personas de la entera confianza del señor Rassmuss y está en los documentos que entrego”, contó Enrique.

Con el fin de demostrar la veracidad de la información. Enrique Gubbins suministró al fiscal Pérez copias de los registros de entrada a la empresa Sudamericana de Fibras, en el Callao.

Además la servidora de Sudamericana de Fibras, Renate Sokolowski de Fernández, confirmó que Vito se presentó en la empresa para recoger el dinero.

También puedes leer:

About Author


Compártelo con tus amigos

No puedes copiar el contenido de esta página