José Domingo Pérez: Pide Poner en prisión a 34 fujimoristas

Fujimoristas

Fujimoristas

Compártelo con tus amigos

José Domingo Pérez pide poner en prisión a 34 fujimoristas por lavar dinero

Las evidencias acumuladas por el fiscal Domingo Pérez están comprendidas en 44 tomos de 13.200 folios que pone en evidencia a los 34 fujimoristas. Aquí están incluidas las declaraciones que dieron los 14 colaboradores eficaces, como por ejemplo, los empresario que dieron aportes clandestinos para financiar las campañas de Keiko.

[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]

La cantidad de personas son 34, entre estas están integrantes de la cúpula de Fuerza Popular, entre otros, por ejemplo: tesoreros, contadores, personeros. Todas estas personas son imputadas por el fiscal José Domingo Pérez, ya que contribuyeron en la recepción, lavado y ocultamiento de 17 312 984 dólares.

781,9 años de cárcel es lo que suman las penas que ha requerido José Domingo Pérez para los implicados.

Por otra parte, para un grupo de 6, que en su mayoría son abogados de Keiko Fujimori, a los que se le atribuye el delito de obstrucción a la justicia por parte de la Fiscalía, Domingo solicito 37 años de prisión.

Con la suma de un total de 818,9 años de cárcel para los 40 fujimoristas implicados . Es la primera vez que un caso incluye a una cantidad tan grande de personas que se relacionan con la trama de financiamiento ilegal de un partido político. El cual es Fuerza Popular.

También puedes leer: Fiscal Domingo Pérez | Keiko no se debe “Correr” al juicio por sus crímenes

Los montos conforme a la sustentación del fiscal

Estos montos que presuntamente fueron lavados por la organización fujimorista son los mencionados a continuación:

  • US$ 3.650.000 proveídos por el grupo Credicorp, en el tiempo que encabezaba Dionisio Romero Paoletti.
  • US$ 3.500,00 entregado por el Grupo Rassmuss, teniendo como intermediario al empresario Enrique Gubbins Bovet.
  • US$ 3.730.000 entregado por Enrique Gubbhins Bovet del Grupo Rassmuss.
  • US$ 2.192.859 de supuestas compraventas de terrenos que hizo Mark Vito Villanella por medio de su empresa MVV Bienes Raíces.
  • US$ 2.077.500 que captó el expresidente de la Confiep Ricardo Briceño Villena.
  • US$ 1.000.000 que proporciono la constructora Odebrecht, según confesó Jorge Barata.
  • US$ 450.000 entregados por Inversiones Piuranas, teniendo como intermediario a Dionisio Romero Paoletti.
  • US$ 440.000 que entregó Enrique Gubbins Bovet del Grupo Rassmuss
  • US$ 200.000 cedidos por Vito Rodríguez Rodríguez, del Grupo Gloria.
  • US$ 52.000 más una parte promedia de US$ 5.000 que pagaron empresarios que eran parte del llamado ‘Club de la Construcción’.
  • US$ 15.000 que otorgó el investigado por lavado de activos Luis Calle Quirós.

De acuerdo a lo que argumento el fiscal, Keiko habia obtenido la complicidad del aparato partidario para que se proceda al lavado de los US$ 17 312 984. De esta manera poder financiar sus campañas políticas de su partido con fondos que estaban declarado a la ONPE.

También puedes leer: Caso Cócteles: Fiscalía pidió mantener incautación contra Fuerza Popular

La maniobra fujimorista que utilizo a último minuto

En un último intento para tratar de desactivar la investigación en su contra y el de su partido político, la defensa de la candidata a la presidencia solicito que se cierre la investigación por el lavado de activos. De igual manera lo pidió Jaime Yoshiyama Tanaka, quien recibió dinero de la empresa Odebrecht.

Hoy viernes 07 de mayo, el juez Víctor Zúñiga evaluara ambas solicitudes, planteadas. Y con el claro propósito de perjudicar el proceso contra los 40 fujimoristas.

About Author


Compártelo con tus amigos