López Aliaga exige nuevamente vacar a Pedro Castillo

López Aliaga exige nuevamente vacar a Pedro Castillo

López Aliaga exige nuevamente vacar a Pedro Castillo

Compártelo con tus amigos

López Aliaga exige nuevamente vacar a Pedro Castillo

«La iniciativa gubernamental de eliminar la incapacidad moral como causal de vacancia es un reconocimiento de que puede alcanzarlos», dijo Aliaga. Esto tras validar la propuesta de eliminar la incapacidad moral como causal de vacancia.

[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]

Vacancia

El ex candidato presidencial y líder del partido político Rafael López Aliaga, exigió la vacancia del presidente Pedro Castillo vía Twitter. Esto ocurrió luego de que el Poder Ejecutivo presentara una propuesta de reforma constitucional sobre la cuestión de confianza y vacancia presidencial.

«La iniciativa gubernamental de eliminar la incapacidad moral como causal de vacancia es un reconocimiento de que puede alcanzarlos», sostuvo.

«La inmoralidad es inadmisible en los políticos, la impavidez de proponer que se la suprima es una grave ofensa al ciudadano !! VACANCIA YA..!», sentenció López Aliaga.

Twitter

Como se aprecia en el comunicado vía Twitter, Aliaga expresa su desacuerdo con la nueva modificación debido a que ya no se puede vacar por incapacidad moral. Algo que según palabras de Aliaga, “puede alcanzarlos” y es que si bien es cierto, el gobierno de Castillo está siendo uno de los más frágiles de la historia del Perú, según medios locales.

Puntos clave del Gobierno de Castillo

Gabinete Cuestionado, Desde su nombramiento el 29 de julio, el primer Gabinete arrastra críticas sobre su idoneidad: de los 19 ministros, al menos seis tienen denuncias graves. El propio Bellido es investigado por la Fiscalía por presuntos delitos de apología al terrorismo y lavado de activos, mientras que el titular de Trabajo, Iber Maraví, también ha sido vinculado a movimientos terroristas. 

Incertidumbre económica, En marzo de este año, el dólar costaba 3 soles 76 centavos, pero en el presente mes superó la barrera de los 4 soles con 10. Previamente, ya se habían disparado los precios de los productos comestibles básicos, como el pollo, y del gas de cocina; lo que afecta la economía familiar. 

“Efectivamente, hay un alza en los commodities a nivel mundial, y eso ha encarecido hasta en un 50% u 80% algunos alimentos. Los fletes también se han quintuplicado desde el periodo pre-pandemia. En energía, el gas, el petróleo, también han subido considerablemente. Sin embargo, otra parte que no es menor es el tipo de cambio. La moneda peruana es de las que más se ha depreciado en los últimos meses a nivel de la región y esto, principalmente, por el contexto político. Es como si lloviera sobre mojado: tenemos precios globales más altos que se transan en dólares y hay necesidad de comprarlos con una moneda nacional que ha perdido valor”, dijo el gerente del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera

Vladimir Cerrón

A Cerrón se lo percibe como un actor político que presiona al Gobierno para que no ceda al choque con el Congreso ni renuncie a sus principios de izquierda. Siendo además un actor

About Author


Compártelo con tus amigos

No puedes copiar el contenido de esta página