Estado de Emergencia: Mercados desabastecidos y aumento del 100% en precios


Estado de Emergencia: Mercados desabastecidos y aumento del 100% en precios
Estado de Emergencia: Mercados desabastecidos y aumento del 100% en precios
El nuevo Estado de Emergencia ha producido mercados desabastecidos y aumentos de hasta el 100% en los precios de los insumos de la canasta básica familiar como resultado de un panorama nacional que se encuentra sumido en desgracia debido a las crecientes protestas en todo el país. En la siguiente nota te contamos más información al respecto.
Lee También: ¿Bolivia nuevo enemigo del Perú?
Continúan las protestas
El camino de la violencia y el caos sigo su rombo en el Perú debido a las constantes protestas y agitadores que usan la violencia para generar caos y disturbios. Actualmente se contabilizan casi medio centenar de fallecidos desde el inicio de las protestas, mientras que con el afán de controlar estas, el gobierno de Dina Boluarte ha establecido un nuevo Estado de emergencia y toque de queda en diferentes zonas de país.
Estado de emergencia
El gobierno central y por un periodo de 30 días calendario contados desde el 15 de enero del presente año, se ha establecido el estado de emergencia en las siguientes localidades:
-
- Lima
- Callao
- Puno
- Cusco
- Andahuaylas
- Tambopata
- Tahuamanu
- Madre de Dios
- Torata
- Carreteras
- Panamericana Sur
- Panamericana Norte
- Carretera Central,
- Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa
- Corredor Vial Interoceánica Sur
Lee También: Protestas en el Sur: Niño quita piedras de la carretera y conductores le dan propina por su labor [VIDEO]
Toque de queda
Por otro lado y SOLO EN PUNO, se ha decretado toque de queda por 10 días calendario los cuales rigen desde el 15 de enero del presente año. La inmovilización social obligatoria tendrá lugar desde las 20:00 (08:00 PM) hasta las 04:00 AM del día siguiente.
Mercados desabastecidos
A pocas horas del inicio de la inmovilización social obligatoria en Puno, se han reportado un gran tráfico vehicular y el desabastecimiento de una gran cantidad de centros de abasto en la localidad. De igual forma se ha dado a conocer el incremento de precios en un 100% o más, sobre todo en insumos como frutas y verduras.
Rumbo a lima
De igual manera se informa que aproximadamente unas 3,000 personas se encuentran yendo desde Andahuaylas, región Apurímac con rumbo a Lima con la intención de realizar marchas de protesta y expresar su posición contraria al Gobierno.
Lee También: Mensaje a la nación: ¡¡ NO VOY A RENUNCIAR !! [VIDEO]
Decreto Supremo N° 009-2023-PCM
Mediante el decreto mencionado, el gobierno del Perú ha establecido el TOQUE DE QUEDA y ESTADO DE EMERGENCIA en las zonas antes mencionadas, si deseas conocer y leer más detalles de la norma, puedes leer el decreto oficial ingresando aquí: Decreto Supremo N° 009-2023-PCM
Más Información
Hombre más rico del Perú: Fortuna y Negocios
Cristiano Ronaldo y André Carrillo vs Messi, Neymar y Mbappe: Conoce la fecha y hora del partido
Bono 200 y 300 soles 2023: Consulta si eres beneficiario del nuevo subsidio
SUNAT: Consulta DNI devolución impuestos