Cómo acceder a Programas Sociales peruanos

Cómo acceder a Programas Sociales peruanos
Los programas sociales del estado están creados para ayudar a personas que se encuentren en situación vulnerable, a continuación, te contamos los principales programas y los requisitos de los mismos.
A continuación verás una lista de programas sociales a los que puedes afiliarte de manera gratuita, recuerda que cada uno de ellos tiene un enlace a su sitio web oficial.
[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]
Programa Contigo (Pensión bimestral)
Programa que otorga una pensión no contributiva por discapacidad severa, puede ser de oficio o a pedido de parte, mediante una entrega bimestral de S/. 300 soles.
Requisitos
- Es necesario contar con un certificado de discapacidad severa, el cual debe ser emitido en conformidad con la norma técnica de salud para la evaluación, calificación y certificación de la persona con discapacidad severa.
- No recibir ingreso o pensión que provenga del ámbito público o privado, incluyendo las prestaciones económicas que se otorguen a través del Seguro Social de Salud – ESSALUD.
- Encontrarse en situación de pobreza bajo los criterios del Sistema de Focalización de Hogares – SISFOH.
Conoce más en: programacontigo.gob.pe
Pensión 65 (Pensión mensual)
Es una ayuda económica brindada por el estado de un monto de 250 soles mensual. Esto se lo dan a las personas mayores de 65 años que vivan en un hogar de extrema pobreza.
Requisitos
- Contar con 65 años o más según la RENIEC
- Contar con DNI y presentar una Declaración Jurada (DJ) – (Formulario 1000) (RENIEC, Sistema Informativo del Programa Pensión 65)
- Encontrarse en condición de pobreza extrema de acuerdo a la Clasificación Socioeconómica otorgada por el SISFOH (SISFOH)
- No recibir pensión del ámbito público o privado, incluyendo aquellas prestaciones económicas que se otorgan a través de ESSALUD (ONP, SBS, ESSALUD, MINDEF, MININTER, PNP, Caja de beneficios y seguridad social de PESCAR, Caja de pensiones Militar Policial)
Conoce más en: pensión65.gob.pe
Juntos (Bono Bimestral)
Subvención económica de S/.200 entregado por única vez al momento de afiliarte, luego S/. 100 mensuales cada dos meses, mientras se siga el cumplimiento de corresponsabilidades.
Requisitos
- Vivir en un hogar cuyo nivel de pobreza del distrito sea 40% o más según el INEI
- Pertenecer a alguna Comunidad Indígena de la Amazonía Peruana o zonas rurales y urbana que califique para el subsidio.
- Contar con un hogar cuya clasificación socioeconómica sea pobre o pobre extremo según el SISFOH
Conoce más en: juntos.gob.pe
Mivivienda
Es uno de los programas sociales que te da un credito hipotecario, el cual te permite adquirir una vivienda nueva, construir en un terreno propio o aires independizados. Este financiamiento va desde 61,200 soles hasta 436,100 soles con plazos de pago desde los 5 años hasta los 25 años.
Requisitos
- Conformar un Grupo Familiar (G.F.)
- Comprar vivienda: Está conformado por un Jefe de Familia, que declarará a uno o más dependientes que pueden ser: su esposa, su conviviente, sus hijos, hermanos o nietos menores de 25 años o hijos mayores de 25 años con discapacidad, sus padres o abuelos.
- Construir o mejorar: Está conformado por un Jefe de Familia, que declarará a uno o más dependientes que pueden ser: su esposa, su conviviente, sus hijos, hermanos o nietos menores de 25 años o mayores de 25 años con discapacidad, sus padres o abuelos.
- Compra de una vivienda el Ingreso Familiar Mensual debe ser menor a los S/ 3,715
- Por otro lado, para la construcción de una vivienda y el mejoramiento de una vivienda, el Ingreso Familiar Mensual no debe exceder los S/ 2,706.
- No haber recibido con anterioridad apoyo habitacional del Estado.
Conoce más en: mivivienda.gob.pe
Trabaja Perú
Retribución económica a beneficiarios por la participación en los proyectos de inversión pública, intensivos en mano de obra no calificada (MONC)
Requisitos
- Clasificación Socioeconómica de pobreza y/o pobreza extrema
- Situación de Desempleo y/o Sub empleo
- Afiliado al Sistema Integral de Salud (SIS)
Conoce más en: trabajaperu.gob.pe
También puedes leer
Yanapay Perú: Cómo cambiar la modalidad para cobrar el subsidio económico
Ejército del Perú sale a las calles