Bono agrario: de cuánto es el nuevo subsidio y quiénes pueden acceder a el

Bono agrario

Bono agrario

Compártelo con tus amigos

Bono agrario: de cuánto es el nuevo subsidio y quiénes pueden acceder a el

El Gobierno de Perú se encuentra preparado para distribuir un nuevo subsidio económico, el Bono Agrario. Para esta ocasión, los beneficiarios van a ser los pequeños productores agrarios.

Por medio del decreto de Urgencia nº 108-2021 se autorizó la entrega de un nuevo bono de S/350 soles para aquellos trabajadores agrarios. Los beneficiarios podrán cobrar el dinero hasta el próximo 31 de julio del próximo año.

[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]

“Culminado el plazo, las entidades financieras que hayan recibido recursos para desembolsar el bono, deberán extornar el saldo al programa social Pensión 65″, indica el decreto.

¿Dónde pagarán el bono agrario?

La entrega del apoyo económico se dará en el Banco de la Nación; así como de todas las demás empresas del sistema financiero y empresas de dinero electrónico del Perú.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Tiene que conducir unidades agropecuarias con un mínimo de dos hectáreas para producción agraria.
  • No deberás encontrarte afiliado en el aplicativo informático del Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del sector público (AIRHSP).
  • No tienes que ser parte de los agricultores beneficiarios con el bono Yanapay Perú.

Para que se determine el padrón de los beneficiarios; el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) tiene que actualizar los datos de los agricultores beneficiados en base al Registro Único de Identificación de las Personas Naturales (RUIPN).

La norma también indica que, en los casos de productores agrarios que integren una misma casa; el apoyo económico irá al integrante que figure en el padrón que apruebe el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

Para el otorgamiento del bon agrario, las empresas del sistema financiero tienen que abrir cuentas a nombre de los beneficiarios; sin la necesidad de la celebración previa de un contrato.

Los bonos que se entregan demandarán una partida de un total de S/ 23 millones; la misma que es administrada por dicho ministerio y otorgada por el programa social Pensión 65.

El dinero que se entregue a los beneficiarios tiene carácter de intangible, debido a esto los fondos no pueden ser embargados ni de retenidos.

Deuda Social: El gobierno hizo oficial su pago, averigua si eres beneficiario con tu DNI

El gobierno del Perú hizo oficial el día de hoy 15 de diciembre del 2021 la entrega de 1,000 millones soles, para cumplir con el pago de la deuda social a los maestros del sector Educación y otros sectores en todas las regiones del país.

Promulgación de ley

“Hace unas semanas se promulgó la Ley de Presupuesto del 2022 y adicionalmente se incluyen algunas disposiciones para este año. La primera es de 1,000 millones de soles para el pago social de una deuda a los maestros; que tiene varios años y corresponde a un pago que se les había prometido por preparación de clases, señaló el ministro de Economía, Pedro Francke. Para seguir leyendo, dale clic aquí…

También puedes leer:


Compártelo con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *