Aumentan el sueldo mínimo para los docentes
Aumentan el sueldo mínimo para los docentes
Desde siempre se ha mantenido en la mente de los peruanos que el sueldo de profesor es un sueldo muy bajo y es por ello que muchas personas optaban el ser maestro como última opción, sin embargo, gracias a esta nueva ley los maestros podrán tener una ganancia “justa”, por tener la labor de educar a los futuros profesionales del país.
Antecedentes
El aumento en el sueldo mínimo de los profesores remonta a la huelga magisterial que se llevó a cabo en el año 2017; así como en el año 2019 y 2020. A pesar de todos los reclamos que se hicieron, la gestión anterior dio a conocer que durante la pandemia de la Covid-19 no se aprobó en el presupuesto un aumento para el sector debido a las restricciones por las elecciones.
Después de un año de reclamos, los más de 400 mil docentes de colegios públicos podrán disfrutaran del nuevo aumento que anunció Juan Cadillo, quien es ministro de Educación; este comunicado se realizó durante su presentación en la Comisión de Presupuesto del Congreso. Fue en ese entonces que aseguró que se designó S/ 571 millones para dicho incremento; también comentó que este aumento en el piso salarial deberá continuar para el 2023.
“La carrera pública docente aún tiene una brecha salarial importante con respecto a carreras de mayor demanda. Menos del 3% de estudiantes de secundaria quiere ser docente”, expresó.
Nuevo sueldo mínimo
Este nuevo sueldo mínimo para marzo del 2022será del S/ 2.500 y en el mes de noviembre S/ 2.600, lo que quiere decir, un aumento de sueldo en 100 soles. A pesar de este anuncio, el gremio no está conforme al calificarlo de insuficiente y poco de acorde a las promesas del Ejecutivo. Del mismo modo, se suma a esto los gastos realizados en la educación a distancia.
Importante también mencionar que, entre el año 2014 y 2020 el salario se elevó en un total de 54%. “Esto ha permitido subir la posición de los docentes públicos en cuanto al ingreso de los profesionales y técnicos del percentil 49 en 2014 al 62 en 2020″; agregó el titular de Educación.
¿Cuánto ganan los profesores en otros países de Latinoamérica?
Actualmente Perú es quien lidera el ranking de países con mayor sueldo para los docentes. En América del Sur. En Bolivia, los profesores ganan 333 dólares, mientras que en Argentina 384 dólares. El salario mínimo en Perú en dólares se encuentra muy por encima con 581 dólares. No obstante, sin embargo, el único país con mayor sueldo para los docentes, es Chile, ya que el sueldo de sus docentes es de 1,109 dólares.
También puedes leer
Guido Bellido pide a Pedro Castillo que «cumpla» con la liberación de Antauro Humala
Hijo del famoso General Donayre se suicida en carceleta
Bono Yanapay Perú: Activa tu “Cuenta DNI” desde este 25 de octubre y cobra el bono