AFP: Retiro de 5 UIT, lo que deberías saber

AFP: Retiro de 5 UIT, lo que deberías saber

AFP: Retiro de 5 UIT, lo que deberías saber

Compártelo con tus amigos

AFP: Retiro de 5 UIT, lo que deberías saber

En su momento se llegó a debatir la propuesta de retiro de 5 UIT, la cual hubiera sido de gran ayuda para todas las personas en esta época de pandemia.

Votación entre 4 UIT, 5 UIT y 10 UIT

A medida que los estragos por la pandemia se hacían más evidentes, se decidió llevar a votación la propuesta de liberar cierta cantidad de UIT para los afiliados a las AFP.

Recordemos que en un inicio el monto que se propuso fue de 2UIT, sin embargo, se añadieron las opciones de 10 UIT, 5 UIT y 4UIT. Para definir el monto final a liberar se llevó a cabo una deliberación entre los montos ya propuestos, dando como ganador los 4UIT.

Quienes lo aprobaron

Al final, fue aprobada con diez votos de los congresistas

  • Fernando Meléndez (APP)
  •  María Teresa Céspedes y Juan de Dios Huamán (Frepap)
  •  Cecilia García (Podemos)
  •  Yvan Quispe (Frente Amplio)
  •  Guillermo Aliaga (Somos Perú)
  • Ricardo Burga, Juan Carlos Oyola y Anthony Novoa (Acción Popular)
  •  Javier Mendoza (UP).

¿Qué se debe hacer para obtener el retiro de 5 UIT ?

De manera subjetiva se entiende que lo primero es presentarse el proyecto de ley para que este sea debatido al igual que se hizo con el proyecto anterior donde se definió el retiro de 4 UIT.

Así mismo, este debe ser aprobado por el presidente de la república en consenso con todos los poderes del estado, ya que son grandes cantidades de dinero que serán puestos en circulación en el mercado nacional.

AFP en Perú

En el Perú actualmente contamos con 4 aseguradoras de fondos de pensiones privadas, las cuales son:

  • Integra
  • Habitat
  • Prima
  • Profuturo

Representante

Estas a su vez están representadas por la asociación de AFP, que tal y como se muestra en su página web, buscan mejorar la calidad de vida de los jubilados.

“La Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP) es una institución sin fines de lucro que representa a las cuatro Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que operan en el Perú: AFP Habitat, AFP Integra, Prima AFP y Profuturo AFP”.

“Desde nuestra fundación en 1993, buscamos mejorar la calidad de vida de los afiliados y jubilados del Sistema Privado de Pensiones (SPP), así como también difundir los beneficios y servicios que brindan las AFP en nuestro país.”

Realidad actual y chances para un nuevo retiro de AFP

Actualmente la pandemia está siendo controlada gracias a las vacunas. Además, el gobierno del Perú está poniendo empeño en mejorar la solvencia económica de la población gracias a los bonos ofrecidos, tales como el yanapay, 210, etc.

También puedes leer

Jenko sobre Andrea Luna: “ella me acusó de haberle sido infiel y ahora le pasa lo mismo a ella, qué irónico”

Dile Adiós a los Cheese Tris, Indecopi retirará varios productos del mercado

ATENCIÓN: Inició el pago de beneficiarios por BANCA CELULAR

 

About Author


Compártelo con tus amigos

No puedes copiar el contenido de esta página