AFP en peligro por el gobierno
AFP en peligro por el gobierno
Partidos políticos como Perú Libre y Podemos Perú, han presentado proyectos de ley que, de ser aprobados, pondrían en riesgo la jubilación de millones de peruanos, según la Asociación de AFP.
[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]
Proyectos de ley
El congreso de la república del Perú, ha presentado las últimas semanas, proyectos de ley relacionadas a las AFP, estas podrían poner en riesgo la jubilación de millones de peruanos, según alerta la Asociación de AFP (AAFP).
Dichos proyectos son los de actualizar la reforma previsional de pensiones, el cual fue presentado por el partido podemos Perú.
“En este nuevo Congreso, que solo tiene tres meses de funcionamiento, ya se han presentado al menos siete proyectos de ley sobre el tema de pensiones. Y llama poderosamente la atención que insistan en dos iniciativas que ya fueron rechazadas por los entes técnicos y desestimadas en el anterior Parlamento, que presentó propuestas similares y populistas”, dijo el asesor de políticas públicas de las AAFP y economista, David Tuesta.
Propuestas de Podemos Perú
La agrupación política de Podemos Perú, busca la libre desafiliación del Sistema Privado de Pensiones (SPP) . Esto con el fin de implementar un nuevo mecanismo de ahorro con fines previsionales.
Sin embargo, para el asesor de políticas públicas de las AAFP y economista, David Tuesta esta medida tendría consecuencias negativas.
“Este proyecto de ley elimina la obligatoriedad de ahorrar para tener una pensión de jubilación. ¿Qué nos garantiza que un afiliado que retire su dinero para pasarlo a una entidad financiera que administre cuentas previsionales, o viceversa, opte por no hacerlo y gaste sus ahorros para el futuro? Así, estaríamos destruyendo el sistema de pensiones en el Perú”, comentó.
Así mismo, se sostiene que los ahorros obligatorios para la pensión son de suma importancia. Esto para evitar la pobreza de los aportantes al término de su vida laboral.
“Además de dejar a los ciudadanos sin pensiones para su vejez, la eliminación del ahorro previsional obligatorio afectaría a todo el país porque es una de las principales fuentes de ahorro interno, que genera inversión, fuentes de trabajo y da estabilidad a la economía. A agosto de 2021, los fondos del SPP representan el 16.8% del Producto Bruto Interno (PBI) y el 91% del ahorro interno. Eso no se debe destruir”, sostuvo.
Actualización de proyecto AFP
Perú Libre quiere actualizar el proyecto que dejó la Comisión Especial de Reforma Previsional del anterior Congreso. Esta propone que el Estado tome el control de las pensiones en el Perú mediante una entidad pública.
«Este planteamiento preocupa porque también supone una confiscación de los fondos privados de pensiones, del ahorro de los trabajadores. Incluso se desestimó porque no hay derecho a que el Estado se apropie del dinero de millones de afiliados a las AFP para financiar gasto público«.
También puedes leer
Ministerio Público: En busca de nuevos colaboradores (Oportunidad Laboral)
Cómo acceder a Programas Sociales peruanos