Como cobrar hoy 12 de febrero el Bono Wanuchay


Bono Wanuchay
Como cobrar hoy 12 de febrero el Bono Wanuchay
El nuevo Bono Wanuchay está otorgando el gobierno peruano de manera individual a los pequeños productores agrícolas; podrás consultar AQUÍ cuando puedes recibirlo.
Desde el martes 18 de enero, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) está entregando a los pequeños agricultores el bono Wanuchay de un total de S/ 350.00 con el objetivo de que se garantice la campaña agrícola 2021-2022; y se pueda fortalecer la seguridad alimentaria en el Perú. A continuación, podrás conocer cuándo y dónde te corresponderá cobrar el subsidio económico que se entrega de manera individual.
Cerca de más de 65 000 productores y productoras de la agricultura familiar podrán ser beneficiarias del apoyo económico; siempre y cuando cumplan con uno de los requisitos que es contar con menos de 2 hectáreas y además no pertenecer a hogares que hayan sido beneficiarios del Bono Yanapay Perú.
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
Importante, el Bono Wanuchay es una de las medidas del Gobierno para que se pueda mitigar los impactos de las alzas de los precios de los insumos agrarios. Y para que puedas acceder a este bono solo tienes que contar con tu Documento Nacional de Identidad (DNI).
¿Cuándo y cómo cobrar el Bono Wanuchay?
El Midagri estableció un cronograma de pagos de acuerdo al último dígito de DNI y todos los beneficiarios podrán hacer el retiro en las agencias del Banco de la Nación del Perú.
Último dígito del DNI | Fecha |
---|---|
0 | 18 de enero |
1 | 20 de enero |
2 | 24 de enero |
3 | 26 de enero |
4 | 31 de enero |
5 | 3 de febrero |
6 | 5 de febrero |
7 | 8 de febrero |
8 | 10 de febrero |
9 | 12 de febrero |
Cabe resaltar que el cobro se realiza de manera progresiva con el propósito de que se evite la formación de las largas colas y aglomeraciones considerando que aún no encontramos en estado de emergencia por el COVID-19. En las regiones, los agricultores que fueron beneficiarios del bono pueden acercarse a las agencias agrarias para consultar sobre este subsidio económico.
¿Qué sucede si no cuento con el DNI o si está vencido?
El Midagri detallo que los beneficiarios que no cuentan con su DNI no podrán realizar el cobro de los S/ 350. Sin embargo, si el DNI se encuentra vencido, si lo podrás usar para el trámite. Para mayor información, puedes consultar al Banco de la Nación a través de sus canales de comunicación no presenciales.
¿Hasta cuándo puedo acercarme al banco a cobrar el apoyo económico Wanuchay?
El ministerio a través de un comunicado indico que la fecha límite es hasta el 31 de julio del 2022.
Importante: para que se te brinde un mejor servicio, se puso a disposición el correo electrónico consultaswanuchay@midagri.gob.pe. En las regiones, los interesados tienen que acercarse a las agencias agrarias para consultar sobre el bono.
Consulta aquí si eres beneficiario
Desde el 17 de enero, hombres y mujeres del campo pueden consultar si accedieron al Bono Wanuchay, así como también pueden verificar la fecha y su modalidad de pago.
- Primero, ingresa a la página oficial https://wanuchay.midagri.gob.pe
- Selecciona el botón “Consulta con tu DNI”
- Para saber si eres beneficiario tienes que ingresar tus datos como: número de DNI, dígito de verificación y fecha de emisión del mismo.
- Selecciona la opción “No soy un robot” y acepta la política de privacidad.
- Finalmente “Consulta si eres beneficiario”.
También puedes leer:
-
AFP: Sustentan propuesta para retirar hasta S/18,400.00 [4UIT]
-
¡Es Oficial! Aprueban el retorno a clases presenciales y semipresenciales en universidades