Techo Propio: Requisitos y pasos para acceder al bono familiar habitacional

Techo Propio: Requisitos y pasos para acceder al bono familiar habitacional

Techo Propio: Requisitos y pasos para acceder al bono familiar habitacional

Compártelo con tus amigos

Techo Propio: Requisitos y pasos para acceder al bono familiar habitacional

El Bono Familiar Habitacional (BFH), es un subsidio que sirve si quieres comprar una vivienda, construirla o mejorarla, ya que existe una bonificación especifica del gobierno para cada uno de estos casos. Esto lo hacen con la finalidad de ayudar a las personas a conseguir su casa propia. Averigua los requisitos y el paso a paso.

¿De cuánto es el subsidio?

  •  COMPRAR su vivienda el Bono es de S/38,500
  •  CONSTRUIR su vivienda el Bono puede ser de S/26,400
  •  MEJORAR su vivienda el Bono es de S/10,120

Requisitos

  • Conformar un Grupo Familiar establecido por un Jefe de Familia, que declarará uno o más dependientes que pueden ser: esposa (o), conviviente; hijos, hermanos o nietos menores de 25 años o mayores de 25 con discapacidad; padres o abuelos.
  • El ingreso familiar Para compra de vivienda nueva no debe exceder los S/ 3,715 y para construcción de vivienda y mejoramiento de vivienda, el IFM no debe exceder los S/ 2,706
  • No haber recibido con anterioridad apoyo habitacional del Estado (Enace, Fonavi, Banmat o el FMV)
  • No tener vivienda, terreno propio o aires independizados para vivienda a nivel nacional.
  • Si quieren construir o mejorar su vivienda, deben ser propietarios del predio donde se ejecutará la obra, y este debe estar inscrito en Registros Públicos sin cargas ni gravámenes y no deben contar con otro terreno o vivienda a nivel nacional.

Pasos para solicitar le BFH

  • Para ello como primer paso se debe descargar la solicitud de asignación del Bono Familiar Habitacional, este documento lo puedes descargar desde aquí.
  • Luego debes marcar con una (X) la modalidad de aplicación y postulación al BFH, ya sea adquisición de vivienda nueva (AVN), construcción en sitio propio (CSP) o mejoramiento de vivienda (MV).
  • Después completas la información correspondiente a la jefatura familiar con: nombres, apellidos y número de documento de identidad.
  • Coloca la dirección actual del grupo familiar, teniendo en cuenta de que si se trata de construcción en sitio propio (CSP) y mejoramiento de vivienda (MV), se deberá colocar la dirección donde se va a realizar el trabajo
  • Completa los datos relacionados con el proyecto: nombre del proyecto, nombre del promotor o entidad técnica (ET), código del proyecto, código de la ET.
  • Completar todos los datos relacionados con el financiamiento del proyecto y los ahorros exigidos para aplicar al BFH.
  • Y, por último, el documento debe ser firmado por el titular del grupo familiar, de su cónyuge o conviviente (según corresponda) y por el representante de la ET o promotor, en este caso se debe incluir el sello correspondiente.

¿Dudas?

Si tienes alguna duda o consulta referente al BFH o algún otro programa de techo propio, puedes comunicarte al 0800-12200

También puedes leer

Bono S/320 : Ya inició el desembolso

FONAVI: Revisa si accedes al adelanto de S/ 1000

ONP: Cronograma de pagos para el mes de octubre

Bono Yanapay: Link Oficial de Consulta hoy 15 de octubre para Cobrar

 


Compártelo con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *