Retiro del 100% de la CTS: Presentan proyecto de ley para permitir el retiro del 100%
Retiro del 100% de la CTS
Retiro del 100% de la CTS: Presentan proyecto de ley para permitir el retiro del 100%
Que se permita el retiro del 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicios depositadas a los trabajadores (CTS) es lo que se está planteando en un proyecto de ley presentado el día de hoy en el Congreso de la República.
Esta iniciativa viene siendo promovida por la congresista Digna Calle, de Podemos Perú. De acuerdo consigna su autora, el propósito es “aliviar la economía familiar afectada por las consecuencias de pandemia de covid-19 y por la actual crisis económica que afronta nuestro país”.
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
Plazo para completar el retiro de la CTS
En dicho proyecto de ley se fija el 31 de diciembre de 2023 como el plazo final para que se pueda hacer efectivo el retiro de los fondos mencionados.
Cabe resaltar que en la exposición de motivos de esta propuesta que las condiciones económicas suscitadas a partir del año 2020 por la pandemia se han visto prolongadas hasta el día de hoy; manifestándose por los aumentos de precios o de la inflación.
Consigna, en dicho sentido, que, durante el primer trimestre del presente año, la inflación acumulada ha sido de 1,99%.
“En tal sentido, podemos afirmar que tenemos una inflación trimestral que supera la inflación anual reportada en los años 2017 y 2019”, expresó.
Los rubros en los que esto se ha manifestado son los de alimentación, educación y transporte, se indica.
Antecedentes legislativos
Como antecedentes legislativos parecidos, se enlista las leyes y decretos legislativos que, en el contexto del estado de emergencia suscitado por la pandemia del covid-19; autorizaron a los trabajadores que dispongan de sus CTS entre el año 2020 y el año 2021.
“Con la disponibilidad de dichos recursos, los trabajadores podrán adquirir los productos de la canasta básica, así como asumir los gastos por concepto de salud, educación y otros, que repercutirán en su calidad de vida”, expresa la parlamentaria.
Detalles del retiro del 100% de la CTS solo para maestros
Luego de aprobarse la autógrafa, los maestros dejarán de recibir el 14% de la remuneración íntegra mensual (RIM) por concepto de compensación por tiempo de servicio (CTS) con el propósito de que se alcance el íntegro de un sueldo por año laborado; contado desde el nombramiento hasta la fecha de retiro.
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
Del mismo modo, los maestros que se retiren en el 2022 podrán recibir un 50 % del pago de la CTS este año; un 20 % en el año 2023, por último, un 30 % en el año 2024. Mientras que los docentes que se retiren en el 2023 recibirán un 70% de su CTS ese año y un 30% al siguiente. Para el caso de los maestros que se jubilen de 2024 en adelante recibirán el 100% al momento del cese.
También puedes leer:
-
Fiscalía solicita cadena perpetua para ‘Monstruo de Chiclayo’
-
Melissa Paredes podía regresar al programa ‘América hoy’ solo si terminaba con Anthony Aranda