ONP Registro afiliados: ¿Cómo registrarse y que hacer para poder solicitar una pensión?
ONP Registro afiliados: ¿Cómo registrarse y que hacer para poder solicitar una pensión?
La semana se inició con el registro de los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP); para aquellos aportantes que tengan como mínimo 10 años de aportes y de 15 años para que puedan recibir una pensión proporcional; esto de acuerdo a lo que anunció Pedro Francke, quien es el ministro de Economía y Finanzas (MEF).
“Se trata de un tema largamente postergado en nuestro país, era una situación que muchos hemos considerado de gran injusticia, pues había trabajadores que aportaron hasta 19 años a la ONP, pero no recibían ningún reconocimiento del Estado”, indicó el titular del MEF.
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
Además, agrego lo siguiente.
“No es tan sencillo acreditar los aportes, en realidad buena parte están acreditados por el sistema de planillas del Estado de los últimos 20 años, pero hay gente que ha trabajado hace mucho tiempo y le puede ser un poco difícil este proceso”.
¿Qué es una pensión proporcional?
Esta medida establece que aquellos afiliados a la ONP con 65 años de edad o más, van a poder acceder a una pensión de jubilación de por vida; también recibirá la atención médica en EsSalud, pensiones de viudez, orfandad y ascendencia.
Anteriormente, solo los que acreditaban 20 años de aportes podían recibir una pensión de la ONP. Sin embargo, con este nuevo reglamento, los afiliados que acrediten con un mínimo de 10 o 15 años podrán recibir una pensión proporcional a sus aportes y accederán a los mismos beneficios.
¿Cómo puedo registrar mi solicitud?
Walter Borja, quien es jefe de la ONP, expresó en la TV Perú que este proceso de registro e llevará a cabo en línea. Con el propósito de evitar las aglomeraciones y los posibles contagios del COVID-19.
Lo primero que tienes que hacer para que acredites tus años de aporte al sistema previsional es ingresar al sitio web de la ONP, que es el siguiente: onpvirtual.pe.
Luego de que hayas podido ingresar al sitio web, tienes que elegir la opción “Estoy aportando”, luego de esto dale clic en “Quiero mi pensión”. Finalmente aparecerá un formulario que tendrás que completar con tus datos. En el primer apartado “Tipo de Gestión”, deberás elegir la opción “Pensión de jubilación proporcional – Ley 31301”.
¿Cómo saber si recibiré la pensión?
La ONP mantiene su plataforma virtual de manera gratuita, aquí los pensionistas pueden consultar muy fácil. A continuación, los pasos que tienes que realizar para saber si tienes dicha pensión.
- Ingresa a onpvirtual.pe
- Elige la opción ‘Estoy aportando’
- Por último, ‘Quiero mi pensión’
Estos son los canales de atención a los cuales puedes acudir:
Comunicarse al (01) 634-2222, el WhatsApp ONP 913232414, o también lo puede hacer por las redes oficiales de la institución.
También puedes leer:
-
Yanapay: Desde hoy cobran beneficiarios con billeteras digitales
-
ONP: Presentan proyecto de ley para que pensión mínima sea 930 soles