Mark Zuckerberg cambia el nombre de facebook

Mark Zuckerberg cambia el nombre de facebook
Mark Zuckerberg cambia el nombre de facebook
Mark Zuckerberg uno de los hombres más ricos del mundo y dueño de redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp, ha decidido reinventar el nombre de su compañía y darle un enfoque más universal que se acople a su nuevo plan.
[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]
Cambio de nombre, cambio de paradigmas
El joven emprendedor y multimillonario Mark Zuckerberg ha confirmado el cambio de nombre de su compañía Facebook a Meta, marcando el inicio de una nueva etapa centrada en el ‘metaverso’.
“Metaverse first, not Facebook first”, dijo Zuckerberg durante el evento en vivo Facebook Connect.
Meta, el nuevo facebook
Meta, este es el nuevo nombre que recibe la compañía, la cual engloba marcas como Facebook (red social), WhatsApp e Instagram, además de proyectos alternos como Quest, Messenger u Horizon.
Este cambio de nombre fue revelado en la conferencia Connect, la cual se basó en realidad aumentada y realidad virtual. Esto debido a que Zuckerberg tiene la visión de un “metaverso” una realidad paralela 100% digital a la que quiere que Meta destine gran parte de sus inversiones en los próximos años.
Destino de Meta
Según el director ejecutivo de la compañía, esta se concentrará en dos grandes ramas, las cuales son:
- Aplicaciones sociales (Facebook, Instagram, WhatsApp, Messenger)
- Plataformas del futuro (metaverso y Quest)
El Metaverso
Según Mark, el metaverso que quiere crear piensa en los beneficios de la sociedad, la economía y el medio ambiente, destacando principalmente el papel que tendrá especialmente en la economía, con el ecosistema de creación de productos, servicios y experiencias que permitirá crear.
Aspectos importantes a resaltar del “Metaverso”
- El nuevo ecosistema va a mantener el enfoque actual de Facebook con los creadores, es decir ofrecerle servicios y herramientas al menor coste, en comparación con otras plataformas.
- Su interacción con objetos virtuales o voz para controlar el entorno permitirán una mezcla homogénea entre el mundo físico y virtual.
- Este es un proyecto a largo plazo, el cual depende de un hardware específico diseñado para él. En este sentido, la compañía ha adelantado Project Cambria, que será compatible con los cascos Quest y permitirá reproducir en los avatares el contacto ocular y las expresiones en tiempo real gracias a los sensores que integra.
- Así mismo han mencionado el trabajo que están realizando en sus primeras gafas de realidad aumentada, las cuales buscan dos cosas, cuánta tecnología se puede introducir en unas gafas estándar y cómo se puede hacer que dicha tecnología se miniaturice lo suficiente como para que quepa.
También puedes leer
Gobierno planea subir los impuestos
ESSALUD 2021: Convocatorias de trabajo con sueldo desde 3,500 soles
Yanapay: ¿Quiénes son los beneficiarios que cobran en noviembre?
Al fin: Bancos ya no podrán cobrar por retirar dinero de provincias
La SNMPE se pronuncia tras declaraciones de Castillo de nacionalizar CAMISEA