La SNMPE se pronuncia tras declaraciones de Castillo de nacionalizar CAMISEA


La SNMPE se pronuncia tras declaraciones de Castillo de nacionalizar CAMISEA
La SNMPE se pronuncia tras declaraciones de Castillo de nacionalizar CAMISEA
La nacionalización del gas de CAMISEA traería consigo no solo un gasto publico de millones de soles necesarios ahora para afrontar la crisis que azota al país, si no también traería desempleo y miedo de la inversión extranjera.
¿Qué es camisea?
Camisea es el mega yacimiento de gas más importante del Perú y uno de los más representativos de Latinoamérica. Ubicado en el corazón de la Amazonía de Cusco. Allí se lleva a cabo una operación de tipo off shore in land, que consiste en operar en tierra como si se tratara de una producción en mar.
Pronunciación de la SNMPE sobre la nacionalización de CAMISEA
La sociedad nacional de minería , petróleo y energía, emitió un comunicado el día donde expresan claramente su rechazo ante el pronunciamiento del actual presidente del Perú, Pedro Castillo, sobre la estatización del yacimiento de gas Camisea.
“El llamado del presidente Pedro Castillo al Congreso de la República para que se trabaje
en conjunto una ley sobre la estatización del gas de Camisea, fue calificado por la
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) como una amenaza nefasta
que atenta contra la inversión privada y quebranta la reactivación económica en curso”
Gobierno de castillo según SNMPE
“Ya se van a cumplir 100 días de gobierno y observamos con gran preocupación que no
hay un rumbo claro en la conducción del país. Solo encontramos anuncios y gestos
contradictorios que satanizan la inversión privada y deslegitimizan su real contribución al
desarrollo del Perú”, enfatizó.
Llamado al congreso
“Confiamos que el Congreso de la República no se prestará para convalidar medidas como
esa, y que, por el contrario, seguirá trabajando en la búsqueda de consensos en favor de
la reactivación económica y el progreso del Perú”, refirió.
Mensajes nocivos para el país
Así mismo expresaron su incomodidad ante los mensajes emitidos por el gobierno de Castillo, los cuales solo traen zozobra e incertidumbre al país, haciendo que la inestabilidad en la cual ya nos encontramos, crezca aún más.
“Mientras persistan mensajes nocivos como el de la pretendida estatización de Camisea y
de la convocatoria a una Asamblea Constituyente para derogar la actual Constitución, solo
se conseguirá espantar a la inversión y se deteriorará la generación de empleos”, indicó.
Comunicado completo
Impacto
- Una de las principales de expropiar Camisea, según la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, es que le costaría al Estado peruano alrededor de 30 mil millones de dólares ante tribunales internacionales.
- Otro gran impacto es directamente con la visión de la inversión extranjera sobre nuestro país, nuestro riesgo aumentaría y los inversionistas dejarían de poner su dinero en el Perú, por ende, crecería el desempleo y pobreza.
También puedes leer
Gobierno evaluará la entrega de un nuevo bono para el próximo año
Lince: exasesor del Minsa fue hallado maniatado y sin vida en el interior de su apartamento
Pedro Castillo pide ley al Congreso para que se nacionalice Camisea
AFP y ONP: Poder Ejecutivo planteará reforma integral de sistema de jubilación