Machu Picchu: Huaico dejo casas afectadas, puentes destruidos e interrupción de vía férrea [FOTOS]

Machu Picchu

Machu Picchu

Compártelo con tus amigos

Huaico dejo casas afectadas, puentes destruidos e interrupción de vía férrea

Machu Picchu, el alcalde distrital, Darwin Baca León, señaló que el huaico de gran magnitud había inundado la estación de Perú Rail, así como otros negocios y hoteles.

Muchas casas afectadas, dos puentes peatonales colapsados, además de la interrupción de la vía férrea Ollantaytambo-Machu Picchu; es lo que provocó el huaico de gran magnitud que se registró el día de hoy en el distrito de Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes), el cual está ubicado en la provincia de Urubamba, en la región Cusco.

[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]

Darwin Baca León, dio a conocer que cerca de las 5:45 a.m. había sucedido el desborde el río Alccamayo debido al incremento del caudal; arrastrando a su paso piedras y lodo llegando hasta la plataforma de la estación de trenes de Machu Picchu. De este modo, el huaico resulto llegando a los primeros pisos de los hoteles que están la avenida Hermanos Ayar.

“Ha sido un huaico y solo hay daños materiales en este momento, pero hacemos la evaluación correspondiente para saber si hay vidas humanas afectadas. Ha sido inundada la estación de Perú Rail, el Café Inkaterra y han colapsado dos puentes sobre el río Alccamayo”, expresó para la Agencia Andina.

Evacuación en zonas afectadas

La autoridad quien es uno de los propietarios afectados con el daño del huaico a su vivienda será reubicado. Baca León indicó que una vez ocurrida la emergencia se activó la plataforma de defensa civil y la oficina de gestión de riesgos; procediendo a la evacuación de personas afectadas. Además, agregó que, hasta ahora no se tiene reporte de personas desaparecidas.

Por otra parte, agregó que se coordina con la Oficina de Gestión de Riesgos del Gobierno Regional del Cusco para la dotación de maquinaria pesada para poder remover los escombros. “Una vez que disminuya el caudal del río ejecutaremos la remoción de escombros. Estamos haciendo las coordinaciones del caso”, comunicó.

Machu Picchu, hallan otro misterio oculto

Fernando Astete, hizo pública la existencia de una zona especial, la cual fue denominada la Roca del Sol; y está ubicada al noreste de llagta inca y contiene muchos vestigios de trazos de la época inca.

“Estamos haciendo un trabajo recopilatorio de todas las investigaciones y hallazgos ocurridos en Machu Picchu, es así que encontramos la llamada Roca del Sol, que es una formación pétrea que guarda una quillca o grabación, en la roca viva podemos apreciar un círculo a modo de un sol radiante, de ahí viene su nombre”, comentó en una entrevista con el diario Correo.

“La Roca del Sol es una muestra de todo lo que se puede hallar en Machu Picchu, que está lleno de este tipo de muestras y pinturas rupestres, por ejemplo; en el Kilómetro 108 y 110 también encontramos grafías antropomorfas, de camélidos, figuras geométricas, etc.”, agregó el director del parque arqueológico de Machu Picchu.

También puedes leer: 

About Author


Compártelo con tus amigos

No puedes copiar el contenido de esta página