Guacamaya Leaks: Ejército peruano sufre el mayor hackeo y revelan planes en caso de guerra con Chile
Guacamaya Leaks: Ejército peruano
Guacamaya Leaks: Ejército peruano sufre el mayor hackeo y revelan planes en caso de guerra con Chile
El grupo de hackers denominado Guacamaya habría sustraído cerca de 175 gigabytes de información de los servidores del Ejército y del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú.
Las Fuerzas Armadas de Perú no se habrían salvado de los ataques del grupo de hackers denominado Guacamaya. Más de 283,000 emails habrían sido sustraídos al Ejército y al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, dentro del caso que fue denominado Guacamaya Leaks. En dichos archivos habría la supuesta información que revelaría los planes que tenía el Perú en caso de que haya una guerra con Chile. Además, también indicaría los datos con el que Perú cuenta sobre las debilidades y fortalezas del Ejército chileno.
De acuerdo con el portal periodístico CIPER de Chile, el cual indica que había tenido acceso a los documentos secretos, son cerca de 175 gigabytes de información los que fueron extraídos de los servidores del Ejército y del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú. Además de un total de 283.000 correos electrónicos, incluyendo sus archivos adjuntos.
Planes de guerra
Entre los documentos que fueron hackeados a las FF.AA. del Perú, habría 3 planes de guerra (fechados entre 2018 y 2021) en caso de exista un conflicto armado con Chile. En dichos documentos se detallan las trayectorias que podrían seguir las unidades. Hasta las estrategias de engaño que se implementarían para que puedan distraer a las fuerzas chilenas.
El escenario que fue planteado es ante un conflicto en la frontera que se ubica entre las ciudades de Tacna y Arica. En dichos informes se menciona la maquinaria de guerra con la que podría contraatacar Chile en sus regimientos del norte.
También habría informes de los años 2010 y 2013, tiempo en el que el Perú y Chile comparecían en la Corte Internacional de Justicia de La Haya por territorio marítimo. “En caso que el fallo de esta Corte sea favorable a Perú, y Chile no lo acate. Provocaría un escenario de crisis con participación de países vecinos como Ecuador y Bolivia, por convenir a sus intereses. Por otro lado, las Fuerzas Armadas de Chile, mediante los recursos económicos asignados por la Ley del Cobre. Que es exclusivo para la adquisición de armas. Han ejecutado distintos planes y proyectos, con los cuales se han equipado, modernizado y fortalecido, ocasionando un desbalance del poder militar en la región”.
También puedes leer:
-
Trabaja Perú – Convocatoria: Esta en la búsqueda de personal urgente
-
TECHO PROPIO: Fondo MiVivienda realizará «FERIA MI VIVIENDA» ofertando casi 2000 CASAS