Perú Libre pide la nulidad de 128 actas de la región Loreto [VIDEO]

Perú Libre pide nulidad de 128 actas de la región Loreto
Perú Libre pide la nulidad de 128 actas de la región Loreto
El partido político del candidato presidencial Pedro Castillo, acaba de presentar una petición de nulidad de 128 actas electorales de la región de Loreto; la petición fue presentada y aceptada por el Jurado Electoral Especial de Maynas.
Perú Libre solicita la nulidad de 128 actas
Después de que Keiko Fujimori solicitara la nulidad de 802 mesas con 200 mil votos aproximadamente; Perú Libre responde, presentando una solicitud para la anulación de 128 actas electorales.
Te puede interesar: Miembro de mesa desmiente acusación de firma falsa de Fuerza Popular [VIDEO]
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
Pedro Pablo Tafur, personero legal de Perú Libre, presentó una solicitud para la nulidad de las 128 actas, ante las oficinas del Jurado Electoral Especial de Maynas, mismas que fueron aceptadas por el ente electoral del lugar.
Argumentos presentados
Según indicó el personero legal, las causales para pedir la anulación de las 128 actas, serían desde que «no se consiguió hora de inicio de escrutinio, hasta borrón en la hora de inicio», entre otras causas.
También puedes leer: Keiko Fujimori pide nulidad de 802 mesas con 200 mil votos en juego [VIDEO]
Esto, implicaría la anulación de, en promedio, 200 votos por cada acta; que junto con el pedido de anular 200 mil votos por parte de Fuerza Popular, estarían desconociendo el voto de miles de ciudadanos peruanos.
[VIDEO sobre las solicitudes presentadas por ambos partidos políticos – Latina]
Keiko Fujimori pidió la nulidad de 200 mil votos
Recordemos que la candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, también solicitó la nulidad de votos; sus abogados, presentaron la petición contemplada para 802 mesas a nivel nacional.
Puedes leer: Fiscal Domingo Pérez pide se dicte prisión preventiva contra Keiko Fujimori
Dicha petición pondría en juego la validación de 200 000 votos, sobre todo de los pueblos y regiones donde la votación favoreció considerablemente al candidato Pedro Castillo.
Es claro que el actuar de ambas agrupaciones políticas, aunque totalmente legítimo y amparado bajo la ley, está distorsionando el correcto proceso electoral en nuestro país, y causando zozobra social e inestabilidad de ciertos mercados.
Te puede interesar:
Kwai: La red social que te paga por ver videos
Mujer reveló su receta para preparar pollo broaster al estilo KFC