Asignación familiar: Quienes acceden, cómo se paga, cuánto es el monto y más
Asignación familiar
Asignación familiar: Quienes acceden, cómo se paga, cuánto es el monto y más
El tener un trabajo “Formal” trae consigo diferentes beneficios económicos, esto gracias a las diferentes prestaciones obligatorias del empleador, como lo es la asignación familiar. A continuación, te contamos cómo es que una persona puede acceder a este beneficio y que ofrece.
Asignación Familiar
Según establece la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL, la asignación labora es un beneficio entregado al trabajador en forma de remuneración. Dicho beneficio es solo abonado a aquellos trabajadores que reúnen los requisitos correspondientes. Este beneficio a su vez es variable, pues depende de la remuneración ordinaria del trabajador.
Requisitos
- Pertenecer al régimen laboral de la actividad privada
- Mantener a su cargo uno o más hijos menores de dieciocho (18) años; salvo que éstos se encuentren efectuando estudios superiores o universitarios, en cuyo caso se extenderá este beneficio hasta la culminación de los mismos, por un máximo de seis (06) años posteriores al cumplimiento de dicha mayoría de edad
- Tener vínculo laboral vigente.
- Que sus remuneraciones no se regulen por negociación colectiva
- Que el trabajador acredite la existencia del hijo o hijos que tuviere
[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]
¿De cuánto es este beneficio?
Conforme a lo establecido por ley, la asignación familiar corresponde al 10% de la Remuneración Mínima Vital – RMV. Actualmente, en el Perú, la RMV es de S/ 1,025, por ende, la asignación familiar correspondiente al trabajador es de S/ 102.50, de acuerdo con el diario Oficial El Peruano.
Lee También: Descuentos SAT de hasta el 90% papeletas y predios
¿Qué pasa si no me quieren dar la asignación familiar?
Si un empleador se rehúsa a darte este beneficio, estaría incurriendo en una falta grave. Esto se debe a que Si un empleador no paga las remuneraciones y beneficios laborales establecidas por ley., estaría cometiendo una infracción contra el artículo 24.4 del Decreto Supremo N.° 019-2006-TR.
¿Qué pasa si tengo dos empleos?
Se establece que, si una persona tiene más de un empleador, por ley, esta persona tendrá derecho a percibir la asignación familiar por cada empleador.
Lee También: Remate de motos en Piura: Precio, hora, fecha lugar y cuántas se subastarán
Guía
La Plataforma digital única del estado peruano, pone a disposición de la población la GUÍA SOBRE LA ASIGNACIÓN FAMILIAR, dónde se encentra todo tipo de información relacionada a este beneficio. Para acceder a esta guía oficial, solo debes hacer clic aquí:
Más Información
LINK, AFP 4UIT: Fechas, plazos, solicitudes, seguimiento y más
Bono Wanuchay – Link Oficial: Conoce si podrás recibir los 350 soles
Bono Alimentario – LINK: Consulta si estás en el primer grupo de beneficiarios
Fuerzas Armadas lanzaron misiles teledirigidos a la base de terroristas en el Vraem [Imágenes]
