‘Anonymous’ declara la ‘guerra cibernética’ a Rusia

‘Anonymous’

‘Anonymous’

Compártelo con tus amigos

‘Anonymous’ declara la ‘guerra cibernética’ a Rusia

Según con la información publicada en medios internacionales, el colectivo de hackers ‘Anonymous’ ha declarado la ‘guerra cibernética’ al país ruso en medio del estallido del reciente conflicto bélico contra Ucrania. Cuentas de twitter del colectivo indicaron que distintos sitios web del gobierno ruso han sido atacados.

En la tarde del día de ayer, jueves 24 de febrero, ‘Anonymous’ indicó que se “ha eliminado el sitio web de la estación de propaganda rusa RT News.” La misma cadena de noticias confirmó el ataque; diciendo que se ralentizaron algunos sitios web. Por otro lado, los hackers desconectaron equipos durante “períodos prolongados de tiempo”.

[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]

Más tarde del mismo día, la misma cuenta dio a conocer que los ataques a sitios webs institucionales rusos, entre ellas la del Ministerio de Defensa e incluso del presidente, Vladimir Putin. “Hay inevitabilidad de que el sector privado muy probablemente también será afectado”, indica uno de los tuits.

Además, agrego lo siguiente: “Nosotros, como colectivo, solo queremos la paz en el mundo. Queremos un futuro para toda la humanidad. Así, mientras la gente en todo el mundo rompe en pedazos a sus proveedores de Internet; entiendan que esto está totalmente dirigido a las acciones del Gobierno ruso y Putin”.

Por otro lado, el Centro de Coordinación Nacional de Rusia para Incidentes Informáticos le adjudicó el nivel de amenaza ‘crítico’ a la posibilidad de ciberataques a los recursos de información rusos. Se esperan que estos ataques cibernéticos se intensifiquen en el contexto de que se pueda mantener la operación militar ‘especial’ rusa contra regiones de Ucrania.

Rusia acusa a Ucrania de negarse a negociar

Rusia acusó el día de hoy a Ucrania de evitar sentarse a la mesa de negociaciones luego de que Moscú aceptara la propuesta de Kiev y sugiriera Minsk; la capital bielorrusa, como sede de las conversaciones.

[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]

Luego de que se anuncie el posible lugar de dialogo, el portavoz «tomó una pausa» y «rompió la comunicación». «Lamentablemente, esa pausa está acompañada por el despliegue de sistemas de lanzaderas múltiple en barrios residenciales; incluido en Kiev», comentó Peskov.

El día de hoy Rusia se mostró dispuesta a enviar a Minsk una delegación para que se inicie negociaciones con Ucrania luego de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski; aceptara la posibilidad de discutir el estatus neutral del país, con lo que Ucrania debía renunciar a su aspiración de ingresar en la OTAN.

También puedes leer:

About Author


Compártelo con tus amigos

No puedes copiar el contenido de esta página