AFP: Afiliados podrían acceder a sus ahorros de hasta 4 UIT antes de fin de año


AFP
AFP: Afiliados podrían acceder a sus ahorros de hasta 4 UIT antes de fin de año
Comisión de Economía ha determinado el plazo para dictamen que va a permitir el retiro de fondos. Muchos de los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) van a poder acceder a sus ahorros. Esto después de que la Comisión de Economía anunciara que el dictamen sobre el retiro de hasta 4 UIT estaría listo para fines del presente mes.
El presidente del grupo de trabajo, César Revilla, ha sido quien comunicó la noticia y negó las acusaciones en su contra respecto a las supuestas dilataciones a la propuesta.
Además, aclaro que existe un cronograma de invitaciones para que, con la ayuda de expertos, se pueda llegar a un consenso, por lo que recordó que en la próxima sesión el invitado es el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.
Retiro de AFP 2023
El desembolso se estaría dando antes que finalice el año, por ello, el congresista José Luna Gálvez de Podemos Perú se ha pronunciado que “sí o sí” se estará dando el retiro y que por el momento ya cuenta con más de 5 bancadas que buscan apoyar la propuesta.
“Estoy coordinando con más de siete partidos y ya tenemos mayoría. Va a salir de todas maneras… Así como está la situación qué futuro les queda (a los aportantes). Si alguien que tiene 20 o 30 mil soles en su cuenta de la AFP no va a tener pensión. La situación es real. Esto va sí que sí. El Congreso lo va a aprobar”, indico.
De esta manera, en un plazo de 3 semanas se estaría aprobando el retiro de las AFP, beneficiando a miles de personas y permitiendo el uso de sus ahorros para que pueda pagar sus deudas o invertir.
De acuerdo a los especialistas se espera que tengan la certeza de que se pueda cumplir el pedido este 2023 y que las personas ya logren contar con ese dinero para las fiestas de fin de año.
También puedes leer:
-
Convocatoria TAMBO: Ven y súmate a la reciente convocatoria que ofrecen
-
Congreso Aprueba Reelección de Congresistas y Retorno a la Bicameralidad