Vehículos: SAT subasta combis y taxis de más de 30 años


Vehículos: SAT subasta combis y taxis
Vehículos: SAT subasta combis y taxis de más de 30 años
Vehículos que han sido incautados por la propia entidad municipal estarán siendo devueltos a las calles para que sigan operando. Remate que va a permitir que una camioneta fabricada en 1979 y otras 260 unidades internadas en depósitos pueden volver a circular por Lima de nuevo.
“¡Variedad de oportunidades que no te puedes perder! El remate que realiza el Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT) tiene todas las alternativas para la unidad de tu preferencia”. De esta manera, se promociona el remate de un total de 261 vehículos internados en seis depósitos del organismo de la Municipalidad de Lima (MML) que se llevaba a cabo hasta hoy. Pese a que muchos de ellos se encuentran destartalados y cuentan con más de 3 décadas de antigüedad, van a poder circular de nuevo por las calles de Lima.
De hecho, 75 unidades en subasta han sido fabricadas hace más de 30 años. La más antigua es una camioneta que cuentan con barandas oxidadas que data de 1979 y tiene una deuda de S/.7.449,5 por 3 papeletas muy graves (dos en medida cautelar). Se subasta con un precio base de S/.210.31.
Subasta
Vehículos antiguos de transporte público que fueron fabricados hace casi 40 años se ofrecen al mejor postor. La cúster de placa B2P717 que fue fabricada en 1984, que no cuenta con luces delanteras ni lunas en su puerta, se encuentran subastando.
Reglamento Nacional de Administración de Transporte
De acuerdo con el Reglamento Nacional de Administración de Transporte de la Sutran, la antigüedad máxima de permanencia en servicio de un vehículo de transporte público es de hasta 15 años. No obstante, de acuerdo con Martín Ojeda, director del Consejo Nacional de Transportes Terrestres. Choferes de vehículo antiguos encerrados en depósitos o personas allegadas van a poder adquirir la unidad en una subasta para trabajar de nuevo con ella.
“Personas inescrupulosas y mafias de transporte intentar adquirir estos vehículos viejos en subastas para volver a trabajar en las calles, compitiendo con el transporte legal y sostenible. Esto ocurre, por ejemplo, en la avenida Javier Prado. Lamentablemente, los vehículos destartalados están inundando el tránsito y haciéndolo más caótico”, detalló Ojeda.
Martín Ojeda indica que las unidades con más de 30 años de antigüedad y que permanecen en depósitos municipales sin que sus dueños paguen las multas colocadas tienen que ser enviados al proceso de chatarreo.
“Los carros viejos se desprecian si permanecen inactivos, sin revisión técnica ni mantenimiento. No pueden venderse en mal estado. Permitir que vuelvan a las calles impacta negativamente al ambiente y la seguridad vial”, comenta Ojeda.
También puedes leer:
-
Bono 800 Soles: Consulta Link Oficial Entrega Noviembre 2023
-
Bono Soy Peruano: LINK de consulta DNI, Montos, Requisitos y más