Yenifer Paredes podría pasar hasta 23 años en prisión de ser hallada culpable, según la Fiscalía

Yenifer Paredes

Yenifer Paredes

Compártelo con tus amigos

Yenifer Paredes podría pasar hasta 23 años en prisión de ser hallada culpable, según la Fiscalía

La cuñada del mandatario Pedro Castillo, Yenifer Paredes, podría pasar hasta 23 años en prisión de ser hallada culpable de la comisión de delitos de organización criminal, colusión agravada y lavado de activos.

En dicho sentido, este hecho lo ha confirmado el representante del Equipo Especial contra la Corrupción del Poder en la audiencia de prisión preventiva contra la cuñada del presidente, fiscal Jorge García Juárez.

Cabe destacar que, para que se determine si procede la prisión preventiva es la prognosis de la pena, uno de los tres presupuestos que tiene que tener en cuenta el juez Johnny Gómez, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, es la prognosis de la pena.

[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]

Delitos

Por el delito de organización criminal, el Código Penal contempla una condena de entre 8 y 15 años; para colusión agravada, 15 a 20 años; y para lavado de activos, 8 a 15 años.

“Haciendo un concurso real, estipulado en artículo 50 del Código Penal (e) implica una sumatoria de penas, por lo que en el caso concreto de la investigada la pena a imponerse superaría en demasía a cuatro años”, indicó el representante de la Fiscalía.

“La sumatoria asciende a 23 años y en aplicación a la figura de la determinación de la pena por tercios en el presente caso correspondería aplicarse la pena mínima de 23 años de pena privativa de libertad efectiva; por lo tanto, la prognosis de la pena supera en exceso la exigencia de que la sanción a imponerse sea superior a cuatro años”, agregó el fiscal Jorge García Juárez.

Yenifer Paredes se puso nerviosa y no sabía qué responder cuando juez le preguntó en qué trabaja

Aún se encuentran en el ojo de la tormenta, pero no es para menos. Yenifer Paredes, quien es la cuñada del presidente Pedro Castillo Terrones. Evidenció un aparente nerviosismo y no supo que responder cuando el juez Johnny Gómez Balboa, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, le había preguntado cuál era su actual actividad laboral o cual había sido su último trabajo.

En efecto, cuando el magistrado le había planteado esa pregunta, la investigada por presuntamente integrar una organización criminal solo había afirmado trabajar «temporalmente», pero sin mostrar convencimiento sobre ello.

«Trabajo temporalmente. […] Actualmente no estoy trabajando. [¿Cuál fue su última actividad laboral?] Trabajando informes, señor juez». Contesto titubeando la hermana de la primera dama durante la audiencia que se llevo a cabo este último lunes.

 También puedes leer:


Compártelo con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *