Virus de Marburgo: Aparecen casos del virus con 88% de mortalidad y sin tratamiento
Virus de Marburgo: Aparecen casos del virus con 88% de mortalidad
Virus de Marburgo: Aparecen casos del virus con 88% de mortalidad y sin tratamiento
Uno de los virus mas potentes de la actualidad, el virus Marburgo, cuya tasa de mortalidad es del 88%, lo cual quiere decir que el portador tiene un 88% de probabilidades de fallecer, acaba de reportar los primeros casos. A continuación, te contamos todo lo referente a este virus.
Virus de Marburgo – EVM
Este potente virus se trata de una fiebre hemorrágica que es comparada en cuanto a mortalidad con el ébola. Según se tiene conocimiento, actualmente no se cuenta con una vacuna contra esta enfermedad, por lo que se vuelve más peligrosa. Del mismo modo, se precisa que su periodo de incubación es de entre dos y 21 días.
Primeros brotes
Según diferentes medios de comunicación, se precisa que el primer país en el cual se ha encontrado los primeros brotes de esta enfermedad es Ghana.
Síntomas
La Organización Mundial de Salud – OMS, aclara que los síntomas de esta enfermedad aparecen de manera repentina y se manifiestan de la siguiente forma:
- Fiebre elevada
- Dolor de cabeza intenso
- Gran malestar general
- Frecuentes dolores musculares
Tercer día
Al tercer día se establece que puede haber presencia de diarrea acuosa intensa, dolor y cólicos abdominales, además de náuseas y vómitos. Se precisa que la diarrea puede persistir hasta por una semana.
Entre los días cinco y siete
Los enfermos suelen presentar hemorragias graves. Los casos mortales de esta enfermedad presentan este tipo de hemorragias en varios órganos, suele haber presencia de sangre fresca en los vómitos y las heces, acompañados de hemorragia por la nariz, las encías y la vagina.
Transmisión
Se tiene conocimiento que esta enfermedad puede ser transmitida por las siguientes vías:
- Contacto directo de la piel lesionada o mucosas
- Sangre
- Secreciones
- órganos u otros líquidos corporales de personas infectadas
- Superficies y materiales contaminados con dichos líquidos
“A través del contacto estrecho sin las debidas precauciones de control de las infecciones. El contagio a través de materiales para inyección contaminados o de pinchazos con agujas se asocia a una mayor gravedad de la enfermedad, a un agravamiento más rápido y, posiblemente, a una mayor tasa de letalidad”. Señala la OMS
Días restante
Usualmente a los 15 días de contagiarse de esta enfermedad, los pacientes presentan confusión, irritabilidad y agresividad. Del mismo modo, la muerte por EVM se da a los ocho o nueve días del inicio de los síntomas. “Se suele preceder de grandes pérdidas de sangre y de choque”, según la OMS.
Mortalidad
De acuerdo con la información brindada por la OMS, la letalidad de la enfermedad ronda el 50% pero puede aumentar a 88% dependiendo de la cepa vírica y de la atención.
[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]
Más Información
URGENTE: Solicita tu AFP antes de que acabe el cronograma
Consigue zapatillas al mejor precio y desde S/ 8.50
Fenómenos atmosféricos más extraños y su explicación [IMÁGENES]
Informe que recomienda ACUSAR CONSTITUCIONALMENTE a CASTILLO es APROBADO
Si tienes la moneda de 1 sol del “Tumi”, no lo gastes que puede valer hasta S/100