Vaso de leche: beneficios y requisitos del programa


Vaso de leche
Programa vaso de leche
El vaso de leche es una ayuda social que brinda una ración alimentaria diaria para madres gestantes y lactantes, niños, ancianos y personas afectadas por tuberculosis. Esto con el fin de ayudar a su bienestar y mejorar su calidad de vida.
Para acceder al programa, la municipalidad correspondiente se basa en el siguiente orden de prioridad:
- Primera prioridad: niños de 0 a 6 años, madres gestantes y en período de lactancia. Reciben atención urgente si además están en desnutrición o afectados por tuberculosis.
- Segunda prioridad: niños de 7 a 13 años, en la medida en que se cumpla con la atención a la población de la primera prioridad.
- Tercera prioridad: adultos mayores y personas afectadas por tuberculosis.
Es necesario recordar que para ser beneficiario, se debe vivir en el sector donde se entregará el vaso de leche, por al menos 4 días a la semana y desde 3 meses previos a la inscripción.
[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]
Requisitos
- Formulario de solicitud. Dentro debes consignar tus nombres y apellidos, número de DNI, correo electrónico y teléfono de contacto.
- Copia de DNI.
- Si tienes niños: copia del DNI de la madre o tutor(a). En caso el niño sea menor de 7 años y no cuente con DNI, puedes presentar la copia de su partida de nacimiento.
- Si eres madre gestante: copia de carné de control prenatal. En caso seas menor de edad, debes agregar la copia de DNI de tu tutor(a).
- Si eres madre lactante: Certificado de Nacido Vivo (CNV) y copia de la partida de nacimiento de tu hijo (menor de 6 meses).
- Si eres afectado por tuberculosis: certificado de salud, donde se indica la fecha de inicio y término del tratamiento.
- Ficha de resultado de clasificación socioeconómica, en estado de pobreza o pobreza extrema.
Proceso:
1.- Acercarse a la municipalidad correspondiente en el horario de atención pertinente.
2.- Entregar los documentos previamente solicitados y el formulario de solicitud
3.- Recibe la confirmación