Trujillo: Ordenanza exige que en cuatro meses combis y microbuses instalen videocámaras
Trujillo
Ordenanza exige que en cuatro meses combis y microbuses instalen videocámaras
El pleno de regidores de La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) ha aprobado la ordenanza modificada 014-2018. En el cual se va a exigir a las 94 empresas de microbuses y combis que prestan el servicio de transporte urbano instalar videocámaras en sus unidades. Además, también se ha aprobado la ampliación por 10 años del permiso de operaciones de las referidas compañías.
Gerente de Transportes y Seguridad
El gerente de Transportes y Seguridad Vila de la MPT, Raúl Atoche Coronado, indicó al periodismo que las empresas de transportes tienen que cumplir con ciertas condiciones, de lo contrario, el permiso podrá ser revocado.
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
“La ordenanza establece que las combis deben tener una videocámara y los microbuses dos; además, todos estos vehículos deberán contar con su respectivo GPS. Se ha establecido también que deben poseer un terminal terrestre y comedor para choferes y trabajadores. Recordemos que esta norma edil se dio el 2018, pero a causa de la pandemia los transportistas están en crisis y no han podido implementarlas”, indicó el funcionario.
Cuatro meses de plazo
Frente a ello, Atoche ha manifestado que les han dado 4 meses para que cuenten con las cámaras, sin embargo, en 2 meses se va a verificar el avance, mientras que para los terminales y comedores el plazo es de 4 años.
Por otro lado, el presidente de la Confederación Regional de Empresas y Transportistas de La Libertad (Coretralib), Raúl Muñoz Reyes, expresó que la ampliación del permiso de operaciones por 10 años les ayudará a seguir renovando las flotas de cada empresa para brindar un mejor servicio a los usuarios.
“Respecto a los GPS, debo decir que lo tienen todas las unidades de combis, pues hay una central de monitoreo al interno de cada empresa. En cuanto a las cámaras, es un tiempo muy corto (de CUATRO meses) que nos dan para implementarlas, pero igual vamos a tratar de cumplir la norma. El 90% de las empresas cuenta con terminales, oficinas, infraestructura, eso no es problema”, indicó.
Nota: En Trujillo circulan un total de 930 microbuses y 1.450 combis o camionetas rurales.
También puedes leer: