Retiro AFP: Quedan solo 4 días para registrar tu solicitud
Retiro AFP
Retiro AFP: Quedan solo 4 días para registrar tu solicitud
Retiro AFP, hasta el lunes 12 de setiembre, fecha en la cual vence el cronograma, son las “fechas libres” en donde vas a poder realizar la solicitud todos aquellos afiliados que no han podido hacerlo anteriormente por diferentes motivos. Averigua aquí todos los detalles.
El día de hoy, viernes 9 de setiembre, los afiliados a las AFP que no han podido realizar en las fechas anteriores la solicitud para el retiro de hasta 4 UIT (S/ 18,400) de sus fondos de pensiones, ya van a poder hacerla de manera libre.
Dicho esto, es muy importante que sepas que hasta el día lunes 25 de julio fueron las fechas calendario en el cual los afiliados podían hacer este trámite de acuerdo a su número de DNI. Sin embargo, de acuerdo a lo que informó ayer la Asociación de AFP, el siguiente lunes 12 de septiembre finalizaría el plazo ley para el registro de solicitudes.
Por otro lado, si la petición hasta esta fecha es observada, el afiliado va a poder registrar una nueva hasta el 21 de setiembre, fecha en que terminará el proceso.
¿Cómo se va a realizar los retiros?
El cronograma de retiros ha sido determinado de la siguiente manera:
- Primer desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde que se presentó la solicitud ante la AFP.
- Segundo desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde que se haya efectuado el primer desembolso por la AFP.
- Tercer desembolso por el remanente del monto solicitado hasta 2 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde que se haya efectuado el segundo desembolso por la AFP.
¿Cómo puedo registrar mi solicitud de retiro de AFP?
A continuación, te brindamos los pasos que tienes que seguir para registrar tu solicitud de retiro de AFP.
- En primer lugar, tienes que ingresar al siguiente enlace https://www.consultaretiroafp.pe/
- Una vez que se haya habilitado la web tendrás revisar qué día tienes permitido ingresar tu solicitud, de acuerdo con el último dígito de tu DNI.
- Completar los datos solicitados y hacer clic en ‘Consultar’. Si te aparece un mensaje confirmándote que estás apto para hacer el retiro, ingresa a Registrar solicitud.
- Consigna una cuenta bancaria propia en el cual podrás recibir tu retiro extraordinario.
- Escoge tu banco y agrega el número de cuenta. Caso contrario, vas a poder seguir el trámite, pero tu AFP se comunicará contigo en los siguientes días para coordinar el desembolso.
También puedes leer:
-
Presentan proyecto de ley para establecer pena de muerte a vi0ladores de niños
-
Bono de 950: Conoce quienes son los beneficiarios y como se realizará el pago
-
Lista actualizada de países a los que puedes viajar sin visa este 2022