RETIRO AFP 2024: Pleno del Congreso aprueba desembolso de fondo de pensiones

retiro afp

retiro afp

Compártelo con tus amigos

Se aprobó el séptimo retiro afp 2024: Detalles y Cronograma

EN VIVO, EN DIRECTO y vía ONLINE, luego de un largo debate, finalmente el Pleno de Congreso aprobó el sétimo Retiro AFP hoy, jueves 11 de abril en primera votación con 95 votos a favor, 5 en contra y 5 abstenciones. Con esto, los pensionistas van a poder retirar hasta de 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de sus fondos. 

Cabe destacar que el pasado 25 de marzo, la Comisión de Economía del Congreso debatió y votó en sesión extraordinaria la aprobación del sétimo desembolso del fondo de pensiones hasta de 4 UITs con 17 votos a favor y 3 en contra. A las 3:00 p.m. de la jornada se ha retomado el debate al congreso y tras 75 votos a favor y 17 en contra, se viene debatiendo por separado la propuesta de liberación de fondos de hasta S/20.600 y la reforma del sistema de pensiones en el Perú.

Si estás pensando calcular un monto para realizar un pago con el nuevo valor de la UIT que vendría ser de S/5.150, solo tendrás que multiplicar esta cifra por la cantidad de UIT. De esta manera, si debes pagar un valor de 2 UIT, solo tienes que multiplicar 2 por S/5.150, por lo que obtendrás como resultado S/10.300.

 

Acceso al Retiro AFP

Cualquier afiliado de una AFP, excluyendo aquellos que cumplen con los requisitos para el régimen especial de jubilación anticipada, podrá solicitar el retiro de hasta el 95,5% de sus fondos acumulados. Esto implica que la mayoría de los cotizantes podrán beneficiarse de esta medida, siempre y cuando no califiquen para el régimen especial mencionado.

Cronograma de Retiro de Fondos de AFP

Aunque se ha aprobado el dictamen en la Comisión de Economía, aún no hay una fecha definitiva para el acceso a los fondos de jubilación.

El proceso implica la discusión en el Pleno del Congreso y luego la aprobación o posible observación por parte del Ejecutivo. Una vez que se establezca la normativa y el reglamento por parte de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), se iniciará el proceso de retiro.

Bloques de Retiros y Reglamentación

El retiro se llevará a cabo en bloques de una UIT cada 30 días, con un período de solicitud de 90 días posteriores a la promulgación de la Ley. Se espera que el primer pago, equivalente a 1 UIT, se realice dentro de los 30 días posteriores a la solicitud, seguido por un segundo pago de igual cantidad y un tercer pago de hasta 2 UIT, según el cronograma establecido.

El reglamento para el retiro de fondos debe ser publicado dentro de los 15 días posteriores a la promulgación de la ley. Es importante tener en cuenta que estos retiros son intangibles, con algunas excepciones, y se han planteado preocupaciones sobre su impacto en el sistema de pensiones del país, expresadas por diversas figuras relevantes en el ámbito económico y gubernamental.

SÉPTIMO RETIRO AFP: Se aprobó el retiro afp, sin excepción, ni restricciones!
SÉPTIMO RETIRO AFP: Se aprobó el retiro afp, sin excepción, ni restricciones!

Este resumen ofrece una visión general del proceso y los detalles relacionados con el séptimo retiro de fondos de AFP en Perú.

¿Cómo saber cuánto tengo acumulado en mi fondo de pensiones?

Se debe tener en cuenta que cada AFP a nivel nacional posee un registro total de todos los aportes, esto se puede visualizar en la página web o aplicación de las entidades, sea AFP Integra, Prima, Habitat y Profuturo.

También te pueden interesar otras noticias:

About Author


Compártelo con tus amigos

No puedes copiar el contenido de esta página