Pensión por orfandad
Compártelo con tus amigos

Pensión por Orfandad: Como solicitarla

Actualmente 4373 son nuevos beneficiarios y se espera que esta cifra siga creciendo a medida que se vayan inscribiendo para cobrar los 200 soles mensuales de la pensión de orfandad. Los beneficiarios de este programa, podrán acceder a este beneficio sin importar los otros programas sociales activos y/o subsidios.

Recuerda que si consideras que tu o algún conocido puede acceder a este beneficio, deberá cumplir los siguientes requisitos. Te facilitamos la información en beneficio de quienes necesitan de este beneficio para solventar la situación actual.  [anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]

Requisitos para obtener la pensión

  • DNI, pasaporte o documento de extranjería de: la persona solicitante; el niño, niña o adolescente; y la persona fallecida.
  • Número de celular y correo electrónico de la persona solicitante.
  • Acta de nacimiento o certificado de nacido vivo, o resolución judicial que declara la adopción.
  • Además, solo si tienes su tutela: Resolución judicial, testamento o escritura pública de la tenencia o tutela y resolución administrativa o judicial de acogimiento familiar.

Si lo haces de modo presencial, debes llevar también:

Cómo obtener la asistencia por orfandad 

  • Para tramitar la asistencia por orfandad solo debes verificar si cumples con los requisitos e ingresar aquí
  • Una vez dentro procedes a llenar todos los datos solicitados por la página.
  • Llenados los datos das clic en enviar y listo.

Cobro de la pensión

A día de hoy, los abonos en cuenta bancaria están disponibles para el cobro por el familiar o tutor del beneficiario.  Esto lo puede hacer desde cajero, agente o agencia del Banco de la Nación.

Por otro lado, aquellos que son nuevos beneficiarios, deben acercarse a una agencia del Banco de la Nación, con su DNI. Esto con el fin de realizar el cobro y obtener una cuenta donde se les depositarán los abonos a futuro.

Padrón de beneficiarios

  • Primer padrón de beneficiarios se aprobó en abril de este año y contó con 300 beneficiarios.
  • Segundo padrón, aprobado en mayo, incorporó a 561 menores.
  • Tercer padrón, también de mayo, benefició a 2138 NNA.
  • Cuarto padrón, publicado en junio, sumó a 4817 menores.
  • Quinto padrón, aprobado en julio, contó con 3613 beneficiarios.
  • Sexto padrón se aprobó el 28 de octubre último, y beneficia a 4373 menores.

Pensión en porcentajes

Según los datos establecidos, se observa la siguiente división en los beneficiarios:

  • 49% son mujeres y el 51% son varones.
  • Adolescentes representan el 48%,
  • Niñas y niños reflejan el 35%
  • Infantes significan el 17%.
  • La región Lima cuenta con el mayor número de beneficiarios con el 48%.

¿Quiénes son beneficiarios y para qué está destinado?

Esta es una asistencia económica mensual de 200 nuevos soles, dado a los niñas, niños y adolescentes cuyo padre, madre o ambos hayan fallecido durante la emergencia sanitaria por causa de la COVID

El destino de este beneficio son las necesidades básicas como alimentación, educación, salud, entre otros. Para verificar el cumplimiento de esto, el personal de Inabif realiza el seguimiento y verificación de los gastos.

De no cumplirse con lo establecido, se tiene la facultad de observar o retirar el beneficio.

 

About Author


Compártelo con tus amigos

No puedes copiar el contenido de esta página